Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

POR PEDIDO DE LA JUSTICIA DE BRASIL

Investigarán en la Argentina la muerte de Goulart
(20/02/2014) Por pedido de Brasil, la justicia argentina comenzará a investigar el posible asesinato del ex presidente Joao Goulart, ocurrido en 1976 en una estancia de Corrientes. El fiscal Osorio ya solicitó al juez federal de Paso de los Libres, donde su par brasileño radicó la denuncia, que se inhibiera de seguir entendiendo en la causa a favor del juzgado federal porteño a cargo de Casanello.

La investigación, requerida por la justicia brasileña ante evidencias que indicarían que el deceso de Goulart no habría sido fortuito, fue impulsada por el fiscal federal Miguel Osorio, en el marco de la causa que investiga el Operativo Cóndor, el mecanismo represivo coordinado en la región.

El fiscal federal brasileño Iván Claudio Marx fue el encargado de efectuar la denuncia. Además, aportó documentos referidos a la persecución y seguimiento de que fueron objeto Goulart y otra decena de exiliados brasileños.

Ampliando el objeto procesal de la causa que se tramita ante el Juzgado Federal Nº 7 a cargo de Sebastián Casanello, Osorio imputó a personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y del Ejército de la República Federativa de Brasil "respecto de los cuales hasta el momento se desconoce su identidad".

Joao Goulart presidió Brasil entre el 25 de agosto de 1961 y el 31 de marzo de 1964, fecha en que el mandatario fue derrocado por un golpe militar encabezado por el Mariscal Castello Branco. Tras la caída de su gobierno, Goulart se exilió en Uruguay hasta 1973, cuando se trasladó a la Argentina. El 6 de diciembre de 1976, falleció de manera sospechosa: se habría intoxicado en la estancia "La Villa", ubicada en la sección rural de la localidad correntina de Mercedes.

Hasta el momento, las pruebas recolectadas alientan una de las hipótesis de investigación: que la muerte se produjo tras haber sido envenenado, en un operativo con el sello del Plan Cóndor, mediante la medicación ingerida cuando se hospedó en el Hotel Liberty, de la Ciudad de Buenos Aires. Para reforzar esta línea, el testigo y periodista Jair Krischke aportó un prueba documento donde quedó en evidencia que en mayo de 1976 el Ministerio de Ejército de Brasil pidió a la policía argentina el seguimiento de Goulart.

Con estos elementos, el fiscal Osorio ya solicitó al juez federal de Paso de los Libres, donde su par brasileño radicó la denuncia, que se inhibiera de seguir entendiendo en la causa a favor del juzgado federal porteño a cargo de Casanello. También pidió a la Comisión de la Verdad de Brasil que le envíe copias certificadas de la documentación relacionada.


Jueves, 20 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados