Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

PROVINCIALES

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES: Destacan el impacto económico favorable de la inmigración regional
El Director Nacional de Migraciones, Martín Arias Duval, destacó que el proceso de recuperación económica en la Argentina desde 2003 "hace al país atractivo como destino de la migración", en especial de ciudadanos de origen paraguayo, boliviano y peruano.

Las tendencias recientes en la materia -dijo el funcionario - "impactan de modo favorable en la incorporación a la actividad económica, especialmente en sectores con demanda de mano de obra no satisfecha por trabajadores locales".

Ese déficit relativo se relaciona a veces con la pérdida de la cultura del trabajo en los años `90 y después, con los elevados niveles de desocupación, sostuvo Arias Duval.

El funcionario del Ministerio de Interior y Transporte precisó que en 2013 se iniciaron 138.219 trámites de radicación permanente en el país (10% más que en el año anterior), lo cual constituyó una marca máxima.

Casi 63.000 paraguayos, 34.000 bolivianos y 20.000 peruanos encabezaron el listado, según la estadística de Migraciones.

En 2013 también comenzaron trámites de radicación temporaria 137.515 ciudadanos extranjeros, con un espectro de nacionalidades similar al de las radicaciones permanentes.

Otro efecto favorable de la inmigración, agregó Arias Duval, "es de mediano y largo plazo, al prevenir los efectos de envejecimiento de la población, ya que más de 80% de quienes se radican en el país tiene entre 16 y 45 años de edad, es decir, es población en edad reproductiva y económicamente activa", puntualizó.

"La inmigración -añadió- fortalece la base de la pirámide poblacional, frente a la expansión de la población adulta mayor, por los avances científicos que extienden la expectativa de vida, y por la simultánea baja de tasas de natalidad".

El director de Migraciones destacó el caso de la inmigración boliviana, "una colectividad trabajadora que se organizó muy bien: muchos de los que vinieron como peones de la actividad frutihortícola luego arrendaron campos y hoy son propietarios, que dan empleo a connacionales y a argentinos".

Otra tendencia reciente es la de la migración colombiana, hoy ya en cuarto lugar, con un 5,6% del total de trámites iniciados.

"En su gran mayoría son jóvenes estudiantes, y una proporción importante, profesionales que vienen a hacer estudios de posgrado, ya que la educación en Colombia es muy cara", señaló Arias Duval.

También se detecta una creciente llegada de españoles: "Muchos argentinos que emigraron a comienzos de siglo retornan y vuelven a veces con sus cónyuges, que son españoles como sus hijos, mientras otros tienen familiares acá y son tentados a venir ante la crisis económica que vive Europa y el aumento del desempleo en España".

Para el funcionario de Interior, "en el mundo existen dos posturas: una más rígida, como la de Estados Unidos, donde la ley no permite regularizar a 11 millones de inmigrantes, o la europea, que persigue y expulsa a extranjeros irregulares; la otra es la Argentina, que facilita esa incorporación".

"Las políticas restrictivas no generan efecto positivo, al contrario, promueven la marginalidad, la exclusión social y un mercado de trabajo informal importante", señala el funcionario.

"Ese cuadro -añade- provoca una situación de vulnerabilidad muy grande a los inmigrantes y hace el caldo gordo a los que trafican personas y las explotan laboral y sexualmente, lo cual genera ilegalidad y distorsiones también en el campo económico".

Arias Duval destacó que la política pública argentina en la materia cumple diez años en estos días, desde la promulgación de la ley 25.871 en 2004, que permite asumir los compromisos internacionales y favorece la integración regional.

"Eso es posible -sostuvo- gracias a las medidas articuladas con todos los ministerios, mediante los cuales el Estado garantiza los derechos de los inmigrantes, empezando por el de su identidad".

"Además de la fuerte apuesta a la modernización tecnológica, que permite que hoy los trámites de residencia duren unos pocos días, cuando antes tardaban meses", concluyó Arias Duval.


Martes, 18 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados