Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

SABATELLA

"Se terminaron los privilegios para el gigante de los medios"
El titular de la Afsca, Martín Sabbatella, aseguró que "se terminaron los privilegios para el gigante de los medios", tras haber aprobado el plan de adecuación del Grupo Clarín a la ley de medios.

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, se refirió así a la aprobación del plan que hiciera el Grupo Clarín para adecuarse a la ley de medios.

Sabbatella afirmó que "Clarin se creyó impune y que podía elegir qué leyes cumplir", al destacar la importancia de la aprobación del plan de adecuación del grupo empresarial a la ley de medios por parte del organismo que conduce.

"El plan fue aprobado por unanimidad porque es obvio que Clarín está excedido y que tiene que cumplir la ley como cualquier hijo de vecino", destacó Sabbatella a Télam, y agregó: "Desde el momento en que la Corte (Suprema de Justiciad e la Nación) definió la constituicionalidad se terminó la incertidumbre".

Y enfatizó: "Clarín se creyó impune y que podía elegir qué leyes cumplir. Pero en la Argentina que nació el 25 de mayo de 2003 de la mano de Néstor (Kirchner) el Estado le pone los límites a las corporaciones para garantizar derechos a la inmensa mayoría de los argentinos".

Los directores de la AFSCA -Sabbatella, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Eduardo Seminara, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin- aprobaron también los planes de adecuación de los grupos empresarios Uno-Supercanal, Aldrey Iglesias, San Juan Cable Color y Ricardo Michelli, junto a otro centenar de resoluciones, entre sanciones, autorizaciones, convenios y licencias, según se informó en un comunicado de prensa.

"Clarín se creyó impune y que podía elegir qué leyes cumplir" A partir de la aprobación por parte de la AFSCA, los grupos tienen 30 días para presentar el detalle con los nombres de los futuros licenciatarios, que será nuevamente analizado por el organismo; y desde la aprobación del plan, las compañías cuentan con 180 días para completar el proceso de transferencia a sus nuevos titulares.

"El Grupo Clarín se resistió al cumplimiento de la ley durante cuatro años, buscó distintas maniobras para mantener su situación de privilegio creyéndose que podía estar por encima de la ley", dijo Sabbatella.

Y agregó: "Ahora, en los próximos 30 días, Clarín tiene que traer los nombres de a quién le va a vender y nosotros tenemos que estudiar las futuras composiciones societarias para que no haya incompatibilidades y evitar que haya vínculos societarios, para cumplir el objetivo de que sea una venta de verdad y haya unidades empresariales absolutamente separadas".

En ese sentido, Sabbatella explicó que "con la adecuación de Clarín -que deberá transferir licencias a seis unidades empresariales- a los límites de la ley no se termina su derecho a informar y opinar con libertad, que siempre defenderemos.

Se termina su posibilidad de imponerse como un gigante económico y monopólico para manipular la opinión pública y condicionar la democracia".

El titular de la Afsca también resaltó la importancia de la adecuación de las grillas de programación de las empresas prestatarias de televisión por cable, en tanto que remarcó que "la aceptacion final de la adecuación está sujeta a todos estos cumplimientos".

En tanto, el dirigente bonaerense detalló que para las próximas rees de directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual está previsto el tratamiento de los cinco planes de adecuación faltantes, entre los que se encuentran los de Telecentro, Telefe y el Grupo Prisa.

Por su parte, el integrante del directorio de la Afsca, Néstor Avalle, señaló que ahora se abre una nueva etapa, la de "generar que se cumpla toda la propuesta y a partir de ahí esperar que se conformen seis unidades de negocios independientes, seis administraciones independientes, con seis gerentes distintos y seis composiciones accionarias distintas".

Según el dirigente chaqueño, que el plan de adecuación de Clarín fuera aprobado por unanimidad, "habla de quitar un prejuicio respecto de que esta es una pelea de un determinado proyecto con un determinado grupo, o del gobierno con un determinado grupo, teniendo en cuenta que el directorio está conformado por directores algunos de los cuales son de extracción partidaria distinta a la de este proyecto y también aprobaron por unanimidad esta propuesta del Grupo Clarín".

"Como los anteriores que conseguimos dar, no es un triunfo de un Gobierno ni de una gestión en este organismo", dijo Sabbatella, y remarcó que en cambio se trata de "el triunfo de cientos de miles que desde hace más de tres décadas militan por la democratización de la palabra en nuestro país".



Lunes, 17 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados