POR LA CRISIS ENERGÉTICA
Nace Foro de la Costa del Río Uruguay y pide obras
(16/02/2014) Intendentes, diputados y concejales del FpV de Libres, La Cruz, Curuzú y Santo Tomé firmaron un petitorio que apunta contra la falta de insumos e infraestructura de la Dpec. Reclamaron mayor planificación e inversión a la Provincia. El próximo encuentro se hará el 15 de marzo, en Bonpland. El foro recorrerá mes a mes distintas ciudades del Interior, para tratar la problemática energética y otras que aquejan a cada localidad de la región.

El viernes a la noche un grupo de autoridades del Frente para la Victoria (FpV) conformó el Foro de Localidades de la Costa del Río Uruguay en Paso de los Libres y escribió un petitorio a las autoridades provinciales, en reclamo de una solución definitiva para la crisis energética, atribuida a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).
FIRMANTES
La velada inaugural se realizó en la casa del pueblo Néstor Kirchner, con la presencia de la intendente de Bonpland, Teresa Monzón; el diputado José Mortola; el presidente del Partido Justicialista (PJ) de Libres, Alberto Yardín; los concejales anfitriones Roberto Hantouche, Sara Alegre, Walter Fontana y Alberto Báez y sus pares peronistas de Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, La Cruz, Mocoretá, Bonpland, Tapebicuá y Yapeyú, que trajeron el apoyo de los diputados Alicia Locatelli y Carlos Rubín, ausentes por compromisos previos.
El FpV local decidió no invitar a autoridades extrapartidarias como el intendente radical, Raúl Tarabini, quien ya envió un petitorio similar al Gobierno provincial y gestiona la compra de transformadores.
No obstante, la amplitud de presentes en los encuentros dependerá de la sede partidaria de cada localidad anfitriona.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el edil Hantouche explicó los objetivos del foro y desmenuzó los resultados del encuentro, cuya segunda parte se realizará el sábado 15 de marzo en Bonpland. "No falta energía, sino una distribución interna entre las localidades", afirmó.
PLANTEOS
El concejal indicó que el foro demanda una planificación de obras específicas para solucionar de una vez por todas los problemas de energía que aquejan a la provincia. "Queremos saber qué van hacer y cuando", afirmó.
La conformación del foro surgió como respuesta a problemas comunes que padece toda la región.
Hantouche aseguró que "hay energía de sobra, pero falta inversión en la distribución interna", a lo que agregó: "¡Una localidad como Mocoretá recibe energía de Entre Ríos!".
DECLARACIÓN
El debate entre dirigentes del FpV sobre las posibles soluciones concluyó con la redacción de la Declaración de Paso de los Libres, un documento que será elevado por una comitiva de las ciudades el miércoles 19 al gobernador, Ricardo Colombi; a la Cámara de Diputados; a la Defensoría del Pueblo y a la Dpec.
El petitorio liga la crisis energética a la falta total de inversión de la Dpec en los tendidos internos y la carencia de personal e insumos en las localidades para solucionar los cortes de cables, la caída de postes y la salida de servicios de los transformadores.
"Hay localidades cuyo servicio de energía depende de alguien a 50 kilómetros de distancia, y el personal de la Dpec a veces no tiene ni los insumos básicos para su propia seguridad", aseveró Hantouche.
Se hizo hincapié en el cese de la intervención y en la no privatización del ente energético, y se ratificó el acompañamiento a los petitorios de los legisladores provinciales, que invitaron al recinto al interventor de la Dpec, Vicente Parissi y al subsecretario de Energía, Marcelo Gatti.
Domingo, 16 de febrero de 2014