Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

CORRIENTES

EN DEFENSA DEL SALARIO DE TRABAJADORES: Ríos le pidió colaboración a la Justicia para anular el funcionamiento de financieras ilegales
El Jefe Comunal capitalino manifestó su preocupación por el recurso de amparo que emitió el juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1, que impide la clausura de financieras que funcionan en la Ciudad en la ilegalidad comercial y sin autorización del Banco Central.

El Intendente le pidió a la Justicia “que tenga una visión moderada y razonable” para que el Municipio “ejerza su poder de policía comercial” para “proteger a los trabajadores del accionar de estas cuevas financieras que esquilman los salarios”.

Durante una reunión con el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Guillermo Semhan; el Jefe Comunal capitalino le expresó su preocupación por el funcionamiento en la Ciudad de empresas que prestan dineros a tasas usurarias y consiguen embargos de los ingresos familiares.

Fabián Ríos le comentó también a la máxima autoridad de la Justicia Provincial que esas firmas funcionan sin habilitación comercial municipal y sin autorizaciones del Banco Central de la República argentina.

La novedad que agravó la situación es el recurso de amparo que consiguió una de esas pseudofinancieras, concedido por el juzgado de en lo Contencioso Administrativo N°1, que le prohíbe al Municipio capitalinos clausurar ese tipo de firmas.

“No esperamos cambios inmediatos, solamente ver si es posible que desde la máxima autoridad del Poder Judicial se pueda estructurar una política distinta y permitir al Municipio que ejerza plenamente su poder de policía”, expresó el Intendente.

El Intendente expresó que la medida judicial “contradice las normativas regulatorias vigentes” y limitan las facultades “de control comercial que tiene la Municipalidad”, pero además generan “un mal antecedente” y les otorga a estas entidades “un manto de impunidad para seguir funcionando en la ilegalidad”.

“Este tipo de cosas terminan generando inconvenientes, conductas sociales dañinas y desórdenes normativos. Lo que le pedimos al presidente del Superior Tribunal es, ver si es posible, conciliar una sola política en el ámbito judicial respecto de estas temáticas de habilitaciones comerciales”, expresó el Jefe Comunal.

El recurso de amparo emitido en feria por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1, a favor de la firma Palmares, genera un “mal precedente judicial para la sociedad” ya que “estas organizaciones siguen funcionando sin autorización y el Municipio no puede clausurarlas”, dijo el Intendente.

“Hemos apelado a las máximas autoridades del Poder Judicial, tratando de entrever primero lo que implica y lo que significa legalizar vía amparos el funcionamiento de prestamistas usuarios; tal como implicó en algún momento el peligro de legalizar la venta de alcohol a menores en supermercados, también vía amparos”.

Se trata de firmas que prestan dinero a altas tasas de interés, superior al 20% mensual, generalmente a trabajadores necesitados y familias de escasos recursos; a los que luego por atraso en los pagos les embargan sus ingresos.

“Trasladamos este planteo a la Justicia, con el objetivo de mantener una política comercial adecuada. El hecho de que una jueza haya planteado un amparo contra el Municipio ordenando que se abstenga de tomar medidas de clausura contra una supuesta financiera, nos aleja de la posibilidad de ejercer el poder de control que nos otorga la Constitución y la leyes vigentes. Es la Municipalidad quien tiene el poder de policía para controlar la actividad comercial”, remarcó Fabián Ríos.

El Jefe Comunal recordó las malas experiencias de empresas que funcionaron en la Ciudad fuera del marco regulatorio y sin habilitaciones del Banco Central de la República Argentina: “hay que recordar experiencias pasadas cuando, también por un amparo judicial, funcionaba un supermercado aprovechaba esa medida para vender bebidas alcohólicas a los menores en cualquier horario. Otro caso resonante fue el de la financiera Boston donde los ahorristas fueron víctimas de un fraude monumental porque se apropiaron de sus recursos”, remarcó.

Fabián Ríos le pidió a la Justicia “que tenga una visión moderada y razonable respecto de lo que significa que el Municipio ejerza su poder de policía comercial, para regular el funcionamiento de la actividad y proteger a los trabajadores del accionar de estas cuevas financieras que esquilman sus salarios”.


Viernes, 14 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados