Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

XXIX Fiesta Nacional de la Artesanía

Carlos García, uno de los más aplaudidos
Carlos García, uno de los más aplaudidos en la XXIX Fiesta Nacional de la Artesanía. “Me apasiona la pasión, tener una idea y plasmarla arriba del escenario”, dijo.-Siempre hay un “tapado”. Esos que sorprenden con su desempeño cuando nadie lo espera.

Suele pasar en los festivales artísticos y en los campeonatos de fútbol, para unir con el ejemplo a esas dos pasiones que lo encontraron de chico, aunque una de ellas triunfó. El “tapado”, o para ser más precisos la revelación de la 29° Fiesta Nacional de la Artesanía, fue Carlos García.

Muchos esperábamos a alguien que contara chistes hasta “matar el tiempo” que quedaba para las presentaciones de Dyango, el sábado, y Paz Martínez, el domingo. Pero nos sorprendió un humorista con un espectáculo de una producción y puesta en escena poco comunes.

Es oriundo de la localidad de Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe, y vive hace 23 años en Mar del Plata. Allí hace temporada los días miércoles; su show “De mi arte no me canso”, está nominado a los Premios Estrella de Mar como Mejor Espectáculo de Humor. Es su novena nominación a un premio, y en esta oportunidad compite con Campi, Fernando Ramírez, Mariquena del Prado y otro espectáculo que se llama “Bla-Bla”.

Había actuado en Colón durante un evento empresarial, pero fue su debut frente al público de la Fiesta Nacional de la Artesanía. Y hay que decirlo: la repercusión fue excelente.

“Soy cantante. Estudié folclore y guitarra como muchos chicos del interior; después empecé con los teclados (piano, bajo). También toco algunos instrumentos aerófonos autóctonos que me gustan, como el ficus y la quena, por ejemplo. Pero me especializo en el armado de todo lo que ves y escuchás (las pistas, los videos). Me apasiona la producción; tener una idea y plasmarla arriba del escenario. Me encanta la edición de videos”, dice Carlos a El Entre Ríos tratando de explicar su polifacético talento.

“En lo que hace a la parte del cómico, el actor, me gusta mucho ver el día a día, las noticias, lo que va pasando. No es lo mismo trabajar en un festival en Entre Ríos que en un evento empresarial; son diferentes públicos. Con el tiempo aprendí a convertirme más en un sociólogo que en un artista. Cuando hacés teatro, la gente viene a verte a vos, pero cuando actuás en un evento, las personas están ahí y hay que ganárselo al público. Acá es algo parecido, porque al ser un desconocido venís con pocos laureles, aparte siempre te toca actuar antes de la figura”.

Y cuenta parte de su secreto: “Al mezclar la música y el humor la gente se sorprende y dice, pero este no es un contador de chistes, es otra cosa. Y yo un poco vendo eso.

“Mariano Rebord me conoció en un evento en Buenos Aires donde me vio actuar, y me dijo que quería que esté en la Fiesta de la Artesanía”, cuenta sobre su desembarco en el escenario “Ramón Cabrera”.

Carlos García hace un balance de su carrera: “Trabajo mucho; hago más de 100 shows al año. Cumplí 45 años y empecé a los 8. Mi mamá quería que tocara la guitarra y yo quería ser futbolista. Estuve hasta los 11 o 12 años peleándome con eso. Mi madrina me compró mi primera guitarra a los 9 años. Son más de 35 años haciendo lo que me gusta, y me ha ido bien”.

“Para mí ha sido fantástico venir a Colón, sobre todo a esta fiesta. Me parece fantástico el trabajo de los artesanos. La movida de hacer un festival nacional nueve días seguidos no se ve mucho en la Argentina. Me produjo un gran orgullo poder participar”, concluye el artista. Y prometió no privarnos de su talento en la próxima edición.
Fuente: El Entre Ríos (edición impresa)


Miércoles, 12 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados