Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

FINANZAS

El Banco Central continúa con la compra de divisas y la absorción de pesos
El Banco Central (BCRA)compró 20 millones de dólares en el mercado de divisas y otra suma similar en el mercado electrónico de pagos (MEP), con lo que las adquisiciones en este último se eleva a 1.120 millones en los últimos siete días.
Al tiempo que trata de reforzar las reservas internacionales y las divisas disponibles para utilizar en caso de necesidad, el ente monetario se concentra también en su política de absorber pesos del mercado a través de las licitaciones semanales de Lebac y Nobac cuyas tasas rondan, para algunos plazos, el 30% anual.

Desde que el BCRA inició la suba de los rendimientos de las Letras, se han celebrado tres licitaciones (28 de enero, 4 de febrero y hoy), con resultados récords en la absorción de pesos.

En total, el ente monetario absorbió en estas tres convocatorias un total de 23.966 millones de pesos, de los cuales 5.100 millones correspondieron a la última licitación de enero, 7.566 millones en la primera de febrero y 11.300 millones de dólares en la de hoy.

Pero en lo que va del año, el Central ha logrado colocar Letras por un total de 30.366 millones de pesos, un monto muy superior al del año pasado en el mismo período y que muestra el cambio de énfasis puesto por la entidad en lo que va del corriente año.

Esta política monetaria está ligada a la suba de las tasas ofrecidas por el BCRA que, en las últimas tres semanas, se han elevado en nueve puntos porcentuales.

Ello se debe a que en la licitación del 28 de enero los rendimientos se incrementaron en seis puntos porcentuales o 600 puntos básicos, en tanto que una semana más tarde avanzaron otros tres puntos porcentuales.

Esto ha determinado que los bancos son remunerados con hasta un 28,89% por compra de Lebac a 91 días de plazo, una política que le permite a las entidades financieras obtener sensibles beneficios.

Además, el alza de las tasas se combina con la decisión del BCRA a través de su Comunicado A 5536 enviado a los bancos el miércoles pasado y por el cual estableció que las entidades financieras no podrán mantener una posición neta global en dólares y divisas que sea superior al 30% de su patrimonio (RPC).

De esta manera, los bancos vieron recortados sus beneficios extraordinarios obtenidos en enero por el deslizamiento cambiario pero, con la suba de las tasas, colocan los pesos obtenidos de la venta de activos en dólares en Lebac y Nobac para recortar parte de las pérdidas causadas por el Comunicado A 5536.

El desprendimiento de dólares en efectivo y en sus posiciones a futuro y en bonos en dólares por parte de los bancos ha llevado a que el BCRA esté adquiriendo importantes sumas en los últimos días.

Desde la entrada en vigor de esta nueva normativa el miércoles 5 de febrero, el ente monetario ha comprado hasta hoy un total 1.180 millones de dólares en el MEP y se espera que en las próximas semanas esta cifra siga incrementándose por la venta de activos en dólares de los bancos.

La mayor liquidez en billete verde existente ahora en el mercado local debido a la forzada liquidación de efectivo y títulos en dólares que están realizando los bancos desde el miércoles, es lo que explica la caída que se está produciendo en la cotización del dólar.

Así, de un máximo del 8,03 pesos por dólar, según la cotización en el Banco de la Nación Argentina, el billete verde se comercializó hoy a 7,82 pesos, tras una baja sucesiva sufrida en los últimos días.

Con sus medidas monetarias, el ente monetario ha logrado, por un lado, absorber pesos y detener el empuje hacia el dólar, al tiempo que ha incrementado sus compras de divisas estadounidenses y ha reforzado su capacidad de intervención en el mercado cambiario.

Un elemento a tener en cuenta en que las compras realizadas por el BCRA en el MEP no agrega más dólares a las reservas ya que se trata de fondos que llegan al mercado desde cuentas de los bancos tienen en el Central, pero mejoran sensiblemente la posición neta del ente monetario en moneda extranjera.


Miércoles, 12 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados