Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 14 de Julio de 2025

MAS RECURSOS PARA LAS COMUNAS PERO CON ADVERTENCIAS

Colombi girará más fondos a municipios desde junio, pero pidió control de gastos
El Gobernador se reunió con intendentes radicales de la región de la “Tierra Colorada”. Exigió mesura en el uso de los recursos y pidió recaudar más. En ningún momento mencionó la posibilidad de emitir bonos. Confirmó que el punto extra de coparticipación, prometido para 2013, se pagará en junio.

El gobernador Ricardo Colombi se reunió ayer en Gobernador Virasoro con intendentes radicales de la región denominada “Tierra Colorada”. Les pidió controlar gastos y les anunció que desde junio les giraría el punto extra de coparticipación que prometió para el año pasado. No se habló de bonos. También participaron los ministros de Hacienda, Seguridad y de Planificación.

“El Gobernador nos pidió recortar y controlar los gastos, no en lo que refiere a la obra pública pero sí en todo lo que sea superfluo”, dijo a El Litoral la intendenta de Virasoro, Betty Pintos.

Participaron de la reunión, que se extendió por casi 3 horas, los jefes comunales de San Carlos, Colonia Liebig, Garruchos y Garabí; además de los concejales de Ituzaingó.

“Colombi dio un pantallazo de la situación provincial y nacional. Pidió a los municipios trabajar juntos”, explicó.
La intendenta de Virasoro confirmó además que el Gobernador les anticipó que desde junio se les girará a las comunas un punto extra de coparticipación, prometido para el año pasado pero que finalmente no se concretó.

“Insistieron en la necesidad de sanear la economía, de administrar bien los recursos, pero principalmente de trabajar juntos”, agregó.

El mandatario además les señaló la necesidad de recaudar más. “Nos recalcó que era necesario ser amigo del vecino para poder recaudar más. Sin embargo, en las comunas la recaudación de enero ha crecido y febrero viene muy bien”, detalló.

Pintos negó que el Gobernador haya fijado porcentajes de aumentos salariales. “Sólo nos pidió mesura, previsibilidad y nos recordó que en breve deberá reunirse con los sindicatos para discutir salarios. Pero no se habló de porcentajes”, aseguró.

Sobre la posibilidad de emitir causimonedas, Pintos reconoció que “ni siquiera fue tema de análisis en la reunión”.
“No se habló en ningún momento respecto a los bonos”, insistió.

Del cónclave también participaron los ministros de Hacienda, Enrique Vaz Torres, de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, y de Planificación, Eduardo Vischi.

Sobre Vaz Torres, la jefa comunal explicó que “habló de la economía nacional y de la posibilidad de que el Fondo Sojero merme debido a la sequía”.

“También alertó que existe la posibilidad de que el Gobierno nacional deje sin efecto el Fondo Sojero, ya que sólo lo fija un decreto presidencial”, agregó.

En cuanto al ministro de Planificación y Coordinación, Pintos dijo que “Colombi recalcó la necesidad de que los municipios pidan asesoramiento a ese ministerio ante cualquier eventualidad”.

En tanto, el intendente de Garruchos, Alejandro Minigozi, manifestó a El Litoral: “Estas rees son muy importantes para los municipios. El Gobernador mueve toda una estructura sólo para estar cara a cara con los intendentes y eso es de destacar”.

“Colombi nos pidió mesura en los gastos y garantizar los salarios”, agregó.
Además el jefe comunal de Colonia Liebig, Lizardo González, dijo que “el Gobernador nos pidió evitar los gastos superfluos y trabajar con previsibilidad en los fondos”.

“Nos pidió trabajar junto a las instituciones y el Gobierno; estar cerca de la gente y atender sus necesidades”, agregó.
La reunión de ayer fue la segunda que realizó el Gobierno en el interior. La primera fue en Santa Lucía. Allí, intendentes y concejales de Encuentro por Corrientes (ECO) de la región Sur y funcionarios de la administración provincial analizaron la crítica situación económica argentina. Pero Colombi no estuvo.
De ese encuentro participaron el ministro de Hacienda y el vicepresidente nacional de la UCR, Agustín Portela.

Aquel día Vaz Torres también se explayó sobre cómo la crisis económica afecta a las provincias y dijo que son aspectos claves la previsibilidad y la prolijidad en las administraciones.
“No gastar más de lo que se tiene”, se recomendó a los jefes comunales y eso se repitió ayer.

“La fiesta del Gobierno nacional duró demasiado tiempo y eso afectó a la economía”, había dicho.
También comparó la situación argentina con los países vecinos, los cuales -dijo- “no presentan este nivel de crisis económica”.
F: El Litoral


Miércoles, 12 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados