Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

ALTA DEMANDA DEL PROGRAMA DE RESPALDO

En los barrios, los aspirantes al Progresar ya están estudiando
La mayoría de los jóvenes de entre 18 y 24 años que se acercaron a inscribirse durante los operativos municipales ya están cursando algún nivel y necesitan la ayuda.
Esta semana continuarán anotando en 16 sedes, aunque con horarios reducidos debido a que gran parte de los potenciales beneficiarios ya fueron atendidos.

La mayoría de los jóvenes que se inscribieron al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) durante los operativos que se realizan en los barrios de la ciudad de Corrientes ya está cursando estudios en algún nivel educativo. El interés en esta propuesta, lanzada el mes pasado a nivel nacional, está centrado en la posibilidad de obtener una ayuda económica que les permita ayudar a sus familias y finalizar su formación.

Al igual que en el resto del país, el Progresar despertó interés entre los jóvenes y estiman que fueron cerca de 4 mil los inscriptos en las delegaciones barriales. Los operativos continuarán esta semana en distintas zonas de la ciudad, a cargo del Consejo Municipal de la Juventud, aunque tendrán horarios reducidos porque estiman que la mayoría de los potenciales beneficiarios ya fueron atendidos.

Desde fines de enero, la Municipalidad de Corrientes habilitó distintas dependencias para brindar asesoramiento y asistencia a los jóvenes interesados en acceder al Progresar. En menos de cuatro días, más de 1.500 jóvenes se inscribieron y la tendencia fue creciente.

“Entre todas las delegaciones, en un poco más de una semana, estimamos que fueron cerca de 4 mil los jóvenes de entre 18 y 24 años que se acercaron a inscribirse”, informó a El Litoral una de las referentes del Consejo Municipal de la Juventud, Cecilia Orué.

Con respecto a las características de los jóvenes que se acercaron a realizar la gestión, indicó que la mayoría ya se encuentra cursando estudios en algún nivel educativo, pero necesita la ayuda económica para poder continuar porque sus ingresos y los de su familia no son suficientes.
“También tenemos chicos que dejaron sus estudios hace uno o dos años -particularmente chicas que se embarazaron y tuvieron hijos- y se decidieron a retomar gracias al programa, pero por el momento, son minoría”, detalló.

El Nivel Secundario es el que cursará la mayoría de los chicos que se inscribió al Progresar. “Todavía no tenemos datos precisos, pero también es muy importante el número de beneficiarios que están cursando estudios terciarios o universitarios y también hay algunos casos de chicos que están completando su primaria”, agregó Orué.

La referente del Consejo de la Juventud también adelantó que a partir de hoy se continuará brindando el servicio en los 16 puntos habilitados por la Municipalidad, aunque con horarios reducidos. “Estimamos que la mayoría de los potenciales beneficiarios ya fueron atendidos, por lo que se atenderán menos días a la semana y con horarios más reducidos, pero se continuará brindando asistencia porque como la demanda fue tan alta los primeros días, el sistema estuvo saturado por momentos y aún quedan chicos por inscribir”, detalló.
Cabe señalar que la Municipalidad habilitó puestos de atención en las delegaciones barriales, Centros Integradores Comunitarios (CIC), Salones de Usos Múltiples (SUM) y hasta Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) de distintos barrios. Algunas de las sedes que seguirán atendiendo a los jóvenes serán el SUM del barrio Ponce; la delegación barrial, el CIC y el SUM del barrio Pirayuí; la delegación del barrio San Martín; el CIC del barrio Ciudades Correntinas; la delegación del barrio Dr. Nicolini; el CIC del barrio San Antonio; las delegaciones de los barrios Molina Punta, Pío X y Madariaga; el SUM del barrio Bañado Norte; la Saps del barrio Galván y la Casa del Bicentenario, del barrio San Gerónimo.
Estiman que son más de 25 mil los potenciales beneficiarios del Progresar en Corrientes.

El plan está destinado a jóvenes entre 18 y 24 años, que no tienen trabajo o perciben un ingreso inferior al salario mínimo, vital y móvil de 3.600 pesos o pertenezcan a familias que tienen iguales condiciones. La iniciativa apunta a que estos jóvenes inicien o completen sus estudios en cualquier nivel educativo, para lo que recibirán una ayuda económica mensual de 600 pesos.


Lunes, 10 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados