Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

DURANTE FEBRERO

Las cerealeras se comprometieron a ingresar 2.000 millones de dólares
Lo anunció Capitanich tras reunirse con las empresas. Vía Twittter detalló que el ingreso de las divisas se realizará "en base a la estabilidad cambiaria y las proyecciones derivadas del flujo de exportaciones".

Las cerealeras "se comprometieron a ingresar 2000 M de dólares para el mes de febrero", aseguró Capitanich en su cuenta de Twitter tras la reunión que mantuvo junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, con representantes de la Cámara de Exportadores de Cereales.

Fuentes del sector agroexportador confirmaron a Télam la cifra adelantada por Capitanich.

El encuentro de hoy fue continuidad de la mesa de trabajo iniciada el lunes en la que se analizaron las perspectivas del tipo de cambio y del mercado de comercialización de granos, para asegurar una adecuada liquidación de divisas.

Participaron del encuentro el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, Alberto Rodríguez; el presidente de Cargill en Argentina, Hugo Kranjc; y el vicepresidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Javier Racciati.

También estuvieron presentes el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Juan Carlos Fábrega, y el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Alvarez Agis.

Durante las conversaciones, las empresas habían adelantado que este año el sector aportaría divisas por una cifra de entre 27 y 29.000 millones de dólares.

El interés del Gobierno radica en la importancia de asegurar la liquidación de divisas provenientes de la comercialización de granos por su impacto en el nivel de reservas del Banco Central, que se encuentran por estos días por debajo de los 28.000 millones de dólares.

Capitanich planteó en los encuentros, tal como precisó a la prensa esta semana, que "existen condiciones objetivas para la liquidación de la cosecha acumulada en forma inmediata y que las perspectivas de cosecha futura son auspiciosas".

De acuerdo al funcionario, las empresas coincidieron en que "el tipo de cambio es estable, las tasas de interés acompañan esta decisión y el precio futuro de la soja asciende a 40 dólares menos en el futuro próximo".

De esta manera, el Gobierno le planteó a las cerealeras que existen condiciones objetivas para la liquidación de la cosecha acumulada en forma inmediata y que las perspectivas de la cosecha futura son auspiciosas.

El Gobierno intentó estos meses otorgarle garantías a los exportadores al rubricar un acuerdo con la cámara que los representa para que liquiden la cosecha, y les otorgó una letra del Banco Central para que no se vean perjudicados por la depreciación del peso.

A mediados de enero, el Banco Central emitió una letra en pesos (LEBAC) a pagar según la evolución del dólar para ser suscripta exclusivamente por empresas del sector agroexportador, un instrumento que procura aumentar la oferta de divisas.

El reclamo del gobierno se fundaba en que los exportadores cerraron el año con el mismo nivel de liquidación de divisas que 2012, en torno a los 23.000 millones de dólares, aún cuando la cuando la cosecha de granos de 2013 superó las 105 millones de toneladas, y resultó 16,4 por ciento mayor a la anterior.


Viernes, 7 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados