Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

KIRCHNERISTAS Y SINDICATOS ASEGURAN QUE ES IMPOSIBLE LA EMISION

Colombi le pone fecha a sus bonos y la oposición lo acusa de agitar fantasmas
El gobernador Ricardo Colombi salió a anunciar ayer que los bonos están listos para instrumentarse y que serán utilizados para pagar sueldos y a proveedores en marzo o abril, condicionados a que haya una respuesta del Gobierno nacional a los reclamos millonarios de la Provincia. El intendente kirchnerista Fabián Ríos salió al cruce de sus declaraciones y lo acusó de sembrar “temor y espanto”.

El Gobernador aseguró que “las cuasimonedas son una solución latente, ya que el Gobierno nacional no ayuda a Corrientes”. La medida se instrumentaría en abril y sería para pagar salarios y a proveedores del Estado. Opositores y sindicalistas minimizaron los anuncios.

Aseguró además que existen otras medidas económicas para paliar la crisis y evitar las cuasimonedas. Referentes sindicales también criticaron al mandatario
.
Desde Bella Vista, donde realizó su primera visita oficial de 2014, el Gobernador radical insistió en la posibilidad de emitir bonos y hasta aseguró: “Tenemos elegidos el nombre, el color y los importes, y si entre marzo y abril no se visualiza ninguna solución de parte de la Nación con respecto a la situación económica y no se instrumentan las medidas que Corrientes demanda, tendremos que recurrir a ellos para cumplir con nuestras obligaciones”.

Colombi insistió en que el panorama económico es “complicado” y “complejo”. Exigió “cautela” en los gastos y “austeridad” hasta abril.

“La inflación genera serios problemas, por lo que tenemos que tomar previsiones y ser muy cautos en los gastos, cada intendente, cada comuna toma sus propias decisiones, pero creo que hasta marzo, abril, hay que ser muy austeros y ver con mayor claridad el panorama. Tenemos confianza, todos queremos y creemos que van a aparecer las soluciones, pero hay que tomar previsiones”, aseguró.

Consultado respecto de la posibilidad de emitir cuasi-monedas, el mandatario fue muy claro: “Tenemos preparado todo, está definido el nombre, el color y la cantidad; esperaremos la evolución de la situación, pero quiero ser muy claro, la provincia de Corrientes no va a quedar sin cumplir sus obligaciones, tanto en lo que hace a las prestaciones básicas como la que tenemos con todos aquellos que trabajan en el Estado”.

“La Provincia no está en mala situación, no hemos tomado créditos en dólares, no emitimos letras del tesoro ni otro instrumento que signifique endeudarnos, sí lo hicieron otras provincias, muchas incluso tomaron créditos para pagar salarios. Pero el ritmo inflacionario devora nuestros recursos e incrementa el costo de nuestros gastos, si no se logra estructurar que la recaudación sea superior a la inflación, vamos a tener problemas”, agregó.

Sobre las gestiones con la Nación, Colombi dijo: “Nosotros esperamos medidas y el cumplimiento de algunas de ellas que muchas veces hemos demandado, como por ejemplo que se nos pague lo que se nos debe y que se deje de lado la retención que hace el Anses del 15 por ciento de nuestra coparticipación, instrumentada para el antiguo régimen previsional que ya no existe más, por lo que esta retención no tiene justificativo”.

“Podemos dejar de lado los bonos, pero estas soluciones no aparecen y no se vislumbran medidas en el sentido de garantizarnos un flujo de recursos como se les otorga a otras provincia, la Nación no ayuda a Corrientes, por eso quiero ser claro, los bonos son una solución que está latente y el momento está sujeto a la evolución de la situación económica; insisto, nosotros vamos a cumplir con nuestras obligaciones como sea”, aclaró.

Finalmente, ante otra consulta respecto de si los bonos serían solo destinados a los proveedores, el mandatario también con seguridad expresó: “Este instrumento contemplará todas las obligaciones que tiene la Provincia sin distinción”.

(El Litoral)


Jueves, 6 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados