Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

CASA DE GOBIERNO

Anuncian un aumento del 11,31 por ciento para los jubilados desde marzo
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un incremento jubilatorio a partir del 1 de marzo del 11,31 por ciento que implica un aumento anualizado del 27,35 por ciento, y que se traducirá en 2.757 pesos para la mínima, $4.804 para la media y $20.199 para las más altas.
También se increntan la ayuda escolar por hijo un 200 por ciento.Cuanto más crecen los tres primeros componentes, mayor es el índice de aumento de las jubilaciones.

Y, cuantos más beneficiarios hubiera en el sistema, menor sería el aumento, para equilibrar mayores recursos con más beneficiarios, sin desfinanciar al sistema


Dicho aumento se traducirá en una jubilación mínima de 2.757 pesos para la mínima, 4.804 para la media y 20.199 para las más altas, según afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por cadena nacional. Según informó ANSES, a partir del 1 de marzo serán 7.360.957 titulares de derecho quienes recibirán un aumento en sus haberes, de los que 5,9 millobnes son jubilados y pensionados nacionales y otros 1,4 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y ex combatientes de Malvinas.



Durante el acto realizado en el salón Mujeres Argentinas de Casa Rosada, la Jefa de Estado remarcó que desde el 2003 "se aumentó a más de dos millones la cantidad de jubilados" que no se podrían haber retirado, lo que convierte a Argentina en "el país de Latinoamérica con mayor cobertura de previsión social".

Sostuvo además que Argentina es "un país que tiene un 93 por ciento de cobertura de previsión social".

"El Estado argentino es uno de los principales compradores de medicamentos y lo saben todos los laboratorios; dos millones de jubilados pueden consumir medicamentos porque tienen la cobertura del PAMI, si no nadie les compraría medicamentos", aseguró la mandataria.

En ese sentido, Cristina apuntó: "Por eso, que no se quejen los economistas que asesoran a los laboratorios".

"Una vez más los derechos en la Argentina se siguen ampliando", destacó la presidenta, quien agregó que "hay tanta cadena nacional con tanta mala onda a partir de pronósticos que nunca se cumplieron, que me pareció importante comunicarle esta noticia".

La ley de Movilidad Jubilatoria se aprobó en octubre de 2008, y garantiza dos actualizaciones por año, recuperando un derecho de aumentos para los jubilados, que había sido derogado por el menemismo.

Desde 2009, los jubilados comenzaron a recibir actualizaciones automáticas de sus haberes, una en marzo y otra en septiembre.

De esta forma, permitió en 2009 actualizarlas 19,9%, en 2010 26,5%, en 2011 37,0%, en 2012 31,1% y en 2013 llegó a alrededor de un aumento de 31,78%, lo que la convirtió en una herramienta de inclusión social poderosa.

La fórmula se basa en cuatro componentes: la evolución de los salarios de los activos, la marcha de los ingresos fiscales totales (tributarios y previsionales), la evolución de la recaudación previsional en particular y la variación en la cantidad de beneficiarios del sistema.



Tras el anuncio, el titular del Anses, Diego Bossio, afirmó que "la movilidad previsional ha tenido mejor desempeño que el resto de los aumentos salariales entre 2009 y 2014, lo que demuestra una vez más que el Estado está presente y prioriza a nuestros abuelos".

Según datos del INDEC, el 24,8% de los adultos mayores viven en hogares con un ingreso previsional, mientras que el 57,2% habita en hogares donde hay más de un ingreso previsional.

Además, el 83,4% de los jubilados y pensionados posee vivienda propia.

Por otra parte, el 53% de los beneficiarios cobran el haber mínimo ($2.477); 18% cobran un haber comprendido entre 1 y 2 mínimas (entre $2.477 y $4.836); 12% cobran un equivalente a 2 haberes mínimos ($4.836) y el 17% percibe un haber mayor a dos mínimas (más de $4.836).


Miércoles, 5 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados