Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

FUTBOL

Con campeonatos largos y sin promedios, River estaría en Primera División
Con los tres descensos que propuso Grondona, aunque sin tener en cuenta la división que aún hoy se impone, el elenco de Núñez no hubiese bajado. Sí habría descendido Independiente, al igual que Estudiantes. Y Argentinos no habría sido campeón, entre otras particularidades

Siguiendo la idea de tres descensos que propuso el máximo dirigente de la AFA, pero sin analizar los promedios que tanto dolor de cabeza les traen a los equipos y a los propios hinchas que miran horrorizados esa tabla, River pasaría sus días aún en Primera División. Claro está, la historia fue otra y hoy los de Núñez ruegan por lograr el bendito y ansiado ascenso.

Arrancando desde 1990, donde se pasaron a jugar los torneos cortos, la cuenta fue simple: unir Apertura y Clausura y tomar a los últimos tres de la tabla general, tal como quiere hacer Grondona, pero sin tener en cuenta los promedios, que aún son una materia pendiente dentro del proyecto que se analizará en un corto plazo para cambiar el formato de los torneos del fútbol argentino.

Siguiendo ese método, Independiente hubiese sido el único grande en descender. Es que en la temporada 2008/09 “El Rojo” apenas cosechó 39 puntos (18 en el Apertura 2008 y 21 en el Clausura 2009) y apenas sumó un punto más que Gimnasia de Jujuy y Argentinos Juniors. Casualmente, “El Bicho” fue campeón en el siguiente año.

Por la vía de esta temática, Estudiantes habría dejado la Primera División en dos oportunidades: en la temporada 1991/92 y en 1993/94. “El León”, debido a los promedios, acabó yéndose a la B en el Clausura 94, torneo que terminó en manos de Independiente. En tanto, Gimnasia, el archirrival platense, habría descendido en el 2004.

En la temporada 2010/11, la que acabó de sepultar a River, “El Millonario” hubiera terminado a 27 puntos del descenso, que finalmente llegó. Por caso, Racing estuvo a sólo un punto de descender, siempre siguiendo la misma idea, en la temporada 2000/01. En ese entonces, los “descensos” fueron para Los Andes, Almagro y Belgrano.

En esta temporada, al igual que lo marcan los promedios, San Lorenzo estaría muy comprometido con el descenso. Sería, junto a Banfield y Olimpo, uno de los equipos que estarían bajando de categoría. Aunque, de tener en cuenta los tres descensos que pretende Grondona y la continuidad de los descensos, “El Ciclón” sí estaría conservando la categoría y los condenados serían Olimpo, Tigre y Rafaela.

Temporada 1990/91
Boca: 51 puntos
River: 45
Independiente: 40
Racing: 41
San Lorenzo: 46

Descensos:
Chaco 16-12: 28
Dep. Español 14-14: 28
Talleres: 18-11: 29

Temporada 1991/92:
Boca: 50 puntos
River: 55
Independiente: 36
Racing: 39
San Lorenzo: 34

Descensos:
Estudiantes :29
Unión: 27
Quilmes: 19

Temporada 1992/93:
Boca: 48 puntos
River: 46
Independiente: 41
Racing: 36
San Lorenzo: 45

Descensos:
Tucumán: 30
Platense: 28
Newell’s: 25

Temporada 1993/94:
Boca: 42 puntos
River: 45
Independiente: 48
Racing: 42
San Lorenzo: 44

Descensos
Mandiyú: 30
Gimnasia y Tiro: 30
Estudiantes: 30

Temporada 1994/95:
Boca: 41 puntos
River: 49
Independiente: 37
Racing: 39
San Lorenzo: 56

Descensos:
Huracán: 29
Mandiyú: 25
Talleres: 24


Temporada 1995/96:
Boca: 68 puntos
River: 50
Independiente: 44
Racing: 64
San Lorenzo: 48

Descensos:
Argentinos: 32
Banfield: 31
Belgrano: 35

Temporada 1996/97:
Boca: 50 puntos
River: 87
Independiente: 71
Racing: 59
San Lorenzo: 57

Descensos:
Español: 35
Huracán: 38
Banfield: 29

Temporada 1997/98:
Boca: 73 puntos
River: 74
Independiente: 56
Racing: 41
San Lorenzo: 63

Descensos:
Español: 30
Huracán: 28
Gimnasia y Tiro: 28

Temporada 1998/99:
Boca: 99 puntos
River: 59
Independiente: 51
Racing: 55
San Lorenzo: 61

Descensos:
Ferro: 35
Huracán: 32
Platense: 30

Temporada 1999/00:
Boca: 74 puntos
River: 86
Independiente: 61
Racing: 45
San Lorenzo: 69

Descensos:
Argentinos: 39
Belgrano: 39
Jujuy: 19
Ferro: 17

Temporada 2000/01:
Boca: 71 puntos
River: 78
Independiente: 42
Racing: 40
San Lorenzo: 81

Descenso:
Belgrano: 37
Almagro: 39
Los Andes: 30

Temporada 2001/2002:
Boca: 68 puntos
River: 84
Independiente: 41
Racing: 71
San Lorenzo: 57

Descenso:
Central: 40
Unión: 39
Talleres: 30

Temporada 2002/03:
Boca: 79 puntos
River: 79
Independiente: 61
Racing: 53
San Lorenzo: 56

Descenso
Huracán: 18
Chacarita: 41
Unión: 40


Temporada 2003/04:
Boca: 75 puntos
River: 66
Independiente: 44
Racing: 50
San Lorenzo: 62

Descenso:
Gimnasia: 38
Olimpo: 39
Chicago: 28

Temporada 2004/05:
Boca: 48 puntos
River: 60
Independiente: 49
Racing: 58
San Lorenzo: 52

Descenso:
Almagro: 35
Instituto: 42
Huracán Tres Arroyos: 17

Temporada 2005/06:
Boca: 83 puntos
River: 62
Independiente: 55
Racing: 44
San Lorenzo: 56

Descenso:
Quilmes: 39
Tiro Federal: 27
Instituto: 28

Temporada 2006/07:
Boca: 83 puntos
River: 71
Independiente: 57
Racing: 49
San Lorenzo: 73

Descenso:
Banfield: 39
Newell’s: 35
Quilmes: 21

Temporada 2007/08:
Boca: 70 puntos
River: 66
Independiente: 59
Racing: 40
San Lorenzo: 64

Descenso:
Gimnasia de Jujuy: 35
Gimnasia: 36
San Martín de San Juan: 35


Temporada 2008/09:
Boca: 61 puntos
River: 41
Independiente: 39
Racing: 52
San Lorenzo: 63

Descensos:
Independiente: 39
Argentinos: 38
Jujuy: 38

Temporada 2009/10:
Boca: 47 puntos
River: 43
Independiente: 68
Racing: 46
San Lorenzo: 52

Descenso:
A. Tucumán: 35
Chacarita: 32
Tigre: 32

Temporada 2010/11:
Boca: 53 puntos
River: 57
Independiente: 43
Racing: 42
San Lorenzo: 47

Descensos:
Quilmes: 39
Huracán: 30
Gimnasia: 33

Temporada 2011/12
Boca: 60 puntos
Independiente: 36
Racing: 39
San Lorenzo: 27

Descensos:
San Lorenzo: 27
Olimpo: 23
Banfield: 19


Jueves, 5 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados