Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

AFIP

La recaudación del mes de enero superó los 90 mil millones de pesos
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunció que la recaudación alcanzó los $90.307 milones. "Los derechos de exportación tuvieron una muy buena performance", afirmó.
El secretario de hacienda, Juan Carlos Pezoa, dijo que el desempeño recaudatorio de la AFIP durante enero se explicó por el crecimiento de los tributos al consumo interno (IVA), un 42,3%; Seguridad Social, 31,4%; Débitos y Créditos bancarios, un 39,2%; y los Derechos de Importación un 43,7%.

En el caso del IVA, el impuesto que refleja las ventas de diciembre registró una recaudación de 27.221 millones de pesos, un 42,3% sobre enero de 2013 que fue de 19.128 millones, gracias al sostenimiento de la actividad interna, destacaron ambos funcionarios.

En conjunto, el IVA y el impuesto a los Créditos y Débitos bancarios, representaron el 40% de todo el incremento de la variación recaudatoria de enero y fue récord frente a noviembre en que se recaudaron 23.256 millones de pesos.

La recaudación por aportes y contribución a la Seguridad Social se elevó un 31,4% como producto de la suba de remuneraciones del sistema y sumó 28.176 millones de pesos, también récord en relación a julio 2013 que alcanzó los 25.832 millones.

El Impuesto a las Ganancias con 28.176 millones de pesos mostró un incremento del 46,9% por mayores pagos en concepto de retenciones y percepciones como los anticipos de sociedades.

Echegaray dijo que la suba de recaudación en Ganancias obedeció al aumento del impuesto determinado del período fiscal 2012, que generó mayores anticipos de sociedades y al incremento de los ingresos por retenciones.

En tanto, los aumentos en las deducciones personales en marzo y septiembre atenuaron el incremento de los ingresos por retenciones sobre sueldos.

Echegaray destacó el desempeño recaudatorio de los Derechos de Importación con récord de recaudación al tributar 2.545 millones de pesos, un crecimiento del 43,7% frente a enero de 2012 en que se habían recaudado por este concepto 1.770 millones.

En cuanto a los Derechos de Exportación registró un incremento del 34,7%, en función de la comparación con enero de 2013, que venía de una época de sequía.

Los mayores crecimientos nominales fueron residuos y desperdicios de la industria alimenticia a un 229%, grasas y aceites vegetales un 15,8%, pero con caídas en semillas y frutos del 32,5%, combustibles minerales 9,4% y cereales con un retroceso del 52,2%.

En cuanto a los volúmenes exportados las alzas se manifestaron en pellets de soja al 138%, cebada a 14%, aceite de soja a un 8%, y caídas notorias en porotos de soja, un 74,9%, Trigo, un 93,3% y maíz un 77,3 menos que en enero de 2013.

También en enero se transfirió en forma automática a las provincias en concepto de recursos de origen nacional un 46,2%, en concepto de Coparticipación Federal, Leyes Especiales y el Fondo Especial Solidario.

El incremento en este punto fue en enero del 151,1% más que en igual mes de 2013, lo que explica que en conjunto se enviaron 7.604 millones de pesos adicionales a lo recaudado 12 meses atrás destinado a las provincias.



Martes, 4 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados