Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

MUY CATOLICOS

La Iglesia correntina celebra 104 años de creación de su diócesis
Ocurrió 322 años después de la fundación de la ciudad sede episcopal. Fue el 3 de febrero de 1910 cuando el papa San Pío X firmó el decreto por el cual se la erigió. La misma comprende 13 departamentos de la provincia, posee 5 santuarios y 50 parroquias.
La Iglesia particular de Corrientes cumple hoy 104 años. Un acontecimiento más que importante para toda la feligresía católica de la provincia.

El jueves 3 de febrero de 1910, el papa san Pío X firmó el decreto por el cual se erigió la diócesis correntina. La misma, ocurrida 322 años después de la fundación de la ciudad sede episcopal, comprende 13 departamentos de la provincia de Corrientes; posee cinco santuarios y 50 parroquias, que son atendidas por 90 sacerdotes, entre diocesanos y religiosos. El actual arzobispo es monseñor Andrés Stanovnik.

Según informó el arzobispado local, el texto pontificio definió la escisión del territorio de la provincia de Corrientes y Misiones de la diócesis de Paraná. La flamante jurisdicción eclesiástica, sufragánea entonces de la arquidiócesis de Buenos Aires, tomó como catedral el templo de Nuestra Señora del Rosario.

Esta Iglesia particular, elevada a arquidiócesis por el beato papa Juan XXIII el 10 de abril de 1961, comprende 13 departamentos de la provincia de Corrientes: Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Concepción, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, San Miguel y San Roque.

En su jurisdicción, miles de personas visitan permanentemente los cinco santuarios: la basílica de Nuestra Señora de Itatí, la Santísima Cruz de los Milagros, San Cayetano, San Pantaleón y Nuestra Señora de la Merced. Más de 90 sacerdotes, entre diocesanos y religiosos, atienden las 50 parroquias de la arquidiócesis.

El primer obispo de Corrientes fue monseñor Luis María Niella, quien asumió el 4 de junio de 1911. Lo sucedió en la cátedra monseñor Francisco Vicentín, elegido por Pío XI el 13 de setiembre de 1934. Fue consagrado el 25 de febrero de 1935, tomó posesión de esta sede el 7 de marzo de 1935 y renunció, por razones de edad, el 5 de abril de 1972.

Luego de monseñor Vicentín, continuaron el gobierno pastoral de la arquidiócesis monseñor Jorge Manuel López (1972-1983), monseñor Fortunato Antonio Rossi (1984-1994) y monseñor Domingo Salvador Castagna, actual arzobispo emérito, que gobernó la arquidiócesis entre 1994 y 2007.


Lunes, 3 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados