Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

AGRO

Productores coinciden en crear una agencia estatal que controle la comercialización de granos
Pequeños productores se pronunciaron a favor de la agencia, que tendría la función de controlar la comercialización para evitar prácticas monopólicas de las grandes cerealeras y de quienes retienen la producción y la liquidación de las exportaciones.

La mayoría de estos productores está enrolada en la Federación Agraria, pero se opone a la conducción de Eduardo Buzzi.

En este sentido, Esteban Motta, miembro de Fecofe y presidente de MAJA (Movimiento Argentino de Jóvenes Agrarios), dijo a Télam que "debe existir esa agencia, similar a lo que fue la Junta Nacional de Granos, para evitar las prácticas monopólicas".

Al respecto, agregó que "en la conducción deben participar las cooperativas, esto es que sea un ente público y privado para que no se diga que es sólo el Estado el que monopoliza la comercialización".

A su vez, Alfredo Camiletti, también de Fecofe, señaló que "desde el movimiento de productores vemos con buenos ojos la creación de una Junta Nacional de Granos.

"Hay muchos lugares del mundo donde existen organismos similares", agregó y dijo que "esa Junta podría marcar un precio mínimo sostén que regule el mercado beneficiando a los pequeños productores".

También destacó "la participación de los pequeños productores organizados" en ese posible organismo.

Sostuvo que "las cooperativas se hacen grandes por la suma de muchos para poder competir con los grandes grupos".

Por su parte, Andrea Sarnari, de la localidad de Bolívar, destacó que "la necesidad de crear una Junta Nacional de Granos con la intervención de los productores".

"Bregamos por eso", remarcó la pequeña productora cerealera y recordó que "durante la década de Menem se eliminó la Junta Nacional de Granos que perjudicó a los productores y provocó que desaparecieran más de 103 mil".

Aclaró que "los pequeños productores no tenemos granos retenidos" y dijo que "la grandes exportadoras son las que retienen y tienen las espaldas suficientes para hacer el juego financiero con el grano".

En tanto, Mariela Speroni, de la Federación Agraria, subrayó que "siempre estuvimos de acuerdo con una Junta Nacional de Granos que benefice al productor".

"El país puede producir cuatro veces más de lo que consume. Las cooperativas han crecido en estos últimos años, aunque faltan poíticas agropecuarias que apunten a los pequeños productores y a la agricultura familiar".

Por su parte, Pedro Peretti, de la Agrupación Grito de Alcorta, sostiene que "el país necesita imperiosamente una agencia estatal de regulación de granos, que ponga límites a los manejos monopólicos tanto en la comercializacióm como en la producción de alimentos".

"El Gobierno tiene que ir hasta el fondo del problema y no quedarse en la superficie. Estamos viviendo la crisis de una política que ha confiado que a los monopolios los podía conducir. Hay un claro intento de golpe de Estado (por parte de grupos económicos y financieros). Y el Gobierno debe actuar con más energía", sostuvo.

En diálogo con Télam, Peretti aseguró que la creación de un órgano similar al que fue la Junta Nacional de Granos es "una opinión histórica" de esa entidad rural, aunque lamentó que su actual titular Eduardo Buzzi sea "para la Federación Agraria lo que es Carlos Menem para el peronismo".

En tanto, Juan Manuel Rossi, miembro de Fecofe, manifestó que "claramente estamos a favor de la creación de una Agencia Nacional de Granos" y expresó que "esto significaría avanzar sobre la soberanía en la comercialización de los granos".

También remarcó que "los granos son comercializados en su gran mayoría por grandes empresas extranjeras", al tiempo que explicó, en relación a la retanción de granos, que "los pequeños productores venden el 100% de lo que producen para poder pagar la cosecha y poder vivir. En cambio, los grandes pooles de siembra son lo que juegan a la especulación".

Rossi especificó que de existir una Agencia Nacional de Granos, "habría que llegar a un consenso entre las cooperativas, los productores y el gobierno para trabajar en conjunto", y que este organo podría regular la comercialización de tal forma que en los momentos de buenos precios, tengan buenos precios los productores, y en los momentos de malos precios los productores puedan obtener un precio sustento".


Lunes, 3 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados