Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

EN LA ÚLTIMA DÉCADA

Destacan la recuperación del Estado nacional como nivelador de inequidades
El gobierno nacional, que en los `90, tras la descentralización y privatización de muchas de sus políticas públicas, estuvo ausente en su rol de distribuidor de la renta, recuperó en la última década su condición de nivelador de las inequidades, destacó un análisis del Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas (Cedep).

El informe elaborado por su directora ejecutiva, Roxana Mazzola, remarcó que "las teorías de federalismo fiscal señalan que en un país federal la Nación nunca puede correrse de su rol en la distribución de la renta y las provincias tienen un papel complementario de aquella".

No obstante, indicó que "como resultado de pujas distributivas y político-institucionales, desde mediados de los `70 y en los `90 la Nación se corrió de su lugar en la equidad y las provincias pasaron a tener a su cargo gran parte de la política social con la descentralización, privatización y focalización de políticas distributivas básicas".

Remarcó que en los `90 "las provincias además de pasar a ser responsables por la salud y la educación, habían desarrollado planes sociales y programas alimentarios ante la crítica situación social presente e insuficiencia de las acciones nacionales".

En cambio, Mazzola puntualizó que "a partir de la recuperación del papel central de la Nación como nivelador de inequidades en un país federal esto se ha replanteado".

En ese sentido, señaló que "la Asignación Universal por Hijo, la universalización de las jubilaciones, el programa Procrear, entre otras medidas, expresan una fuerte inversión nacional y la apertura de prestaciones históricamente sectoriales y para unos pocos, con programas públicos más amplios y consistentes".

Subrayó que "actualmente las prioridades de agenda se han redefinido, constituyéndose así las políticas en un `blanco móvil` que transciende la emergencia y se orienta a ampliar y conquistar nuevos derechos".

"Demostración de ello son recientes estudios de Naciones Unidas y el Banco Mundial, los cuáles remarcan la duplicación de la clase media en Argentina en la última década, liderando el ranking en América Latina", precisó Mazzola.

Así señaló que "el papel de las provincias cambió desde 2003", no obstante indicó que "no se ha ahondado tanto sobre qué sucedió en las mismas y está pendiente un debate a fondo en torno al rol de los diferentes niveles de gobierno para acompañar las transformaciones en curso".

Al respecto consideró que "el planteo recurrente de la coparticipación limitado sólo a una demanda de más recursos debe situarse en el marco de un proyecto de país así como la revisión del sistema impositivo haciendo más redistributivo su impacto".

Del mismo modo sostuvo que "hay que revisar y debatir la descentralización de la salud y educación en el contexto actual, que es otro al de mediados de los `70 y de los `90 de retirada del Estado y privatización".


Lunes, 3 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados