Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

CIUDAD

Macri redujo la inversión en infraestructura escolar, mientras aumenta trasferencias a las privadas
Durante el periodo de gestión de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires, hubo "una sistemática y persistente reducción de las partidas presupuestarias que forman parte de las erogaciones que el gobierno de la Ciudad destina a su Ministerio de Educación, fundamentalmente en lo que refiere a inversión en infraestructura escolar".
El GEENaP remarcó que "mientras que las transferencias a la educación privada se incrementaron 291 por ciento entre 2007 y 2013; la inversión en infraestructura y equipamiento solo lo hizo en un 78".

Así lo advirtió un análisis del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP) que destacó que "este estancamiento de la inversión en infraestructura educativa se contrapone al continuo incremento de las transferencias corrientes a la educación privada durante los últimos seis años, reflejando la concepción privatista en materia de educación de la gestión del PRO".

De acuerdo al informe, "pese a las altas necesidades de escuelas en varias zonas de la Capital Federal, principalmente en la zona sur, el presupuesto de la Dirección General de Infraestructura ha reducido su participación en el total del gasto del Ministerio de Educación de la Ciudad, llegando a representar para el tercer trimestre de 2013, solo el 2,5 por ciento del gasto de total".

"Los bajos niveles de ejecución demuestran las prioridades del gobierno porteño en políticas de financiamiento educativo, poniendo en primer lugar los establecimientos escolares privados y relegando las necesidades edilicias de escuelas públicas" Asimismo, puso de relieve que "si se analiza la variación de los últimos dos años, se observa una reducción interanual del presupuesto de la Dirección General de Infraestructura y Equipamiento de 55 por ciento entre 2001 y 2012; y de 19 entre 2012 y 2013".

Además remarcó que "mientras los recursos destinados a la Dirección General de Educación de Gestión Privada tienen un alto nivel de ejecución presupuestaria, alcanzando niveles de 99 y 100 por ciento, la inversión en infraestructura y equipamiento muestra una clara subejecución de su crédito asignado, representando en 2013 solo un 58 por ciento la ejecución en esa área".

"Estos bajos niveles de ejecución, demuestran una vez más las prioridades que mantiene el gobierno porteño en materia de políticas de financiamiento educativo, poniendo en primer lugar los establecimientos escolares privados, relegando las necesidades edilicias de los alumnos y docentes de las escuelas públicas", sostuvo el GEENaP.

También señaló que "además de la reducción efectiva que ha experimentado la inversión en infraestructura escolar durante la gestión macrista, existen otras circunstancias que atentan contra el inicio de clases de muchos alumnos que hoy en día, pretenden conseguir vacantes a través del nuevo sistema online de inscripción a las escuelas de Capital".

Al respecto destacó que "aproximadamente 17 mil chicos no disponen de vacantes en los colegios escogidos mediante el fallido implementado por la gestión PRO y por el cual destinó alrededor de 15 millones de pesos".

Remarcó que "la incertidumbre respecto a que los alumnos puedan empezar adecuadamente las clases, se ve también exacerbada por la sorprendente solución que la gestión PRO pretende proponer ante el fracaso de la inscripción online".

Indicó que "se trata de las llamadas `aulas container`, que el gobierno porteño intenta instalar en los lugares donde hace tiempo se demanda reales construcciones de escuelas para reducir las necesidades de los habitantes de las zonas, como La Boca, Villa Soldati, Bajo Flores, Saavedra y Lugano".

Precisó que "con el propósito de tapar la improvisación de lo que fue y es la inscripción online, el gobierno porteño prevé destinar 26.650.000 pesos a la compra de una cantidad aún no determinada de este tipo de aulas con techo de chapa y equipamiento móvil y metálico, para que los alumnos tomen sus clases".

"La infraestructura escolar está atravesada por la desigualdad educativa, y nuevamente los sectores más vulnerables serán los más perjudicados, no pudiendo gozar de las condiciones edilicias básicas que un niño necesita para poder estudiar", concluyó el GEENaP.



Domingo, 2 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados