Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

PARTIDA

La Fragata Libertad ya navega por América latina y visitará Cuba
El buque escuela Fragata Libertad partió del Puerto de Buenos Aires hacia un periplo por países latinoamericanos integrantes de Unasur y Celac, por lo que recalará en julio en el puerto de la ciudad cubana de La Habana, que la nave argentina no visitaba desde 1967, informó el capitán del navío.
"Viajamos 310 personas entre la tripulación, la promoción de guardiamarinas, integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea, e invitados extranjeros, principalmente de la Armada uruguaya, cuyo buque de instrucción está fuera de servicio", dijo a la prensa el capitán de navío Marcos Henson.

A la pregunta de Télam acerca de la trascendencia del regreso al puerto de La Habana tras más de cuatro décadas, Henson contó que el periplo, que durará nueve meses, fue programado por "países de Unasur y Celac e incluirá Cuba, entre el 1 y 7 de julio, y están previstas actividades especiales como en cada destino".

La Unión de Naciones Sudamericanas-Unasur es un acuerdo firmado en Brasilia en 2008, al que adhieren 12 países de la región; en tanto la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Celac es un organismo intergubernamental creado en 2010 en México, que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos.

El presente viaje de instrucción evoca el bicentenario del combate naval de Montevideo, que liderado por el almirante Guillermo Brown logró entre el 14 y 17 de mayo de 1814 derrotar a las fuerzas navales realistas y fue considerado por el General San Martín la más importante victoria de la revolución americana hasta entonces.

El jefe de los guardiamarinas, teniente de navío Mauricio Dunel, dijo a Télam que "el bicentenario del combate naval de Montevideo es el nacimiento de la Armada Argentina, que cumplirá también 200 años de vida".

"El periplo está dividido en dos etapas: la primera para la promoción 142, de 2013, que no pudo realizar su viaje de instrucción (por la inmovilización de la Fragata por un `fondo buitre` en Ghana), y la segunda, la de la promoción 143", contó.

Dunel detalló que el primer recorrido abarca los puertos brasileño de Itajaí; uruguayo de Punta del Este; Mar del Plata y Ushuaia; chilenos de Punta Arenas, Talcahuano y Valparíso; peruano de El Callao; ecuatoriano de Manta; colombiano de Cartagena de Indias; venezolano de La Guaira; dominicano de Santo Domingo y mexicano de Veracruz.

En junio, la camada 2013 regresará en avión a Buenos Aires, y la promoción 2014 viajará a embarcarse para que la Fragata complete el periplo por los puertos cubano de La Habana; haitiano de Puerto Príncipe; venezolano de Maracaibo; surinamés de Paramaribo; brasileños de Fortaleza, Salvador de Bahía y Río de Janeiro; Puerto Madryn; chileno de Puerto Arenas; Ushuaia; uruguayo de Montevideo, recalando el 1 de noviembre en Buenos Aires.

Según la experiencia de Dunel en su viaje de graduación, la diferencia entre el guardiamarina que parte y el que regresa es que pondera "la importancia de la Fragata y de la instrucción que le reporta, trae una riqueza cultural enorme y valora el excepcional país que tenemos".

"A veces somos hípercríticos de nuestro país, pero volvemos valorándolo, y eso que yo fui por Europa", observó el jefe de guardiamarinas, quien consideró "más importante afianzar los lazos sudamericanos que relacionarse con las primeras potencias".

Uno de sus subordinados, el salteño Alberto Espinosa, se despedía de sus familiares en la Dársena Norte, y se predisponía a pasar "mucho frío en el cruce por el Cabo de Hornos".

El joven, que pretende continuar su carrera en la Infantería de Marina, consideró que "la carrera es dura, tanto física como intelectualmente, y más para nosotros los del interior, que extrañamos mucho la casa".

"Igualmente, acá se hacen más que amigos, hermanos", dijo Espinosa a Télam, instantes antes de trepar hacia el palo mayor de la nave, que partía hacia el periplo marítimo saludada por los pitazos de los buques surtos.



Sábado, 1 de febrero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados