EN EL TRAMO ZÁRATE-PASO DE LOS LIBRES
Un informe revela que en 2013 murieron 22 personas en la Autovía 14
(01/02/2014) Un reciente informe elevado por Caminos Río Uruguay a Vialidad Nacional reveló que en el año 2013, en el tramo de la Autovía Nacional 14 comprendido entre Zárate-Paso de los Libres se registraron 22 muertos y más de 100 heridos.

El dato que impacta es que más de la mitad de los muertos se produjeron en la zona de Pedernal y en el trayecto Chajarí-Federación, es decir, los dos tramos en los que se han denunciado enormes huellones en la calzada. Igualmente la comparación con la época en que no existía la Autovía es elocuente.
La mayor cantidad de fallecidos tuvieron lugar en septiembre (5); diciembre (3); febrero (4); mayo, agosto y octubre (2 por cada mes); en tanto enero, marzo, junio y noviembre (1 por cada mes).
Lo increíble es que en el año 2012 se aseguraba que no se invertía porque el Gobierno no les permitía manejar las tarifas. A poco de andar se demostró la falsedad del argumento. Apenas el Gobierno liberó las tarifas y en apenas un año, la concesionaria aumentó el peaje más de un 300 por ciento.
En el 2006, la cantidad de muertos según los registros de la concesionaria fueron 46 y en el 2011, cuando ya había varios tramos de autovía en el trayecto Zárate-Mocoretá, los muertos fueron 39, una cantidad levemente menor.
El otro dato elemental es que en menos de un año la concesionaria aumentó el peaje un 300 por ciento, en otras palabras, la falta de inversión no se condice con lo que recaudan.
ANTECEDENTES
Según un informe solicitado por Vialidad Nacional a Caminos Río Uruguay con el objeto de publicar un libro sobre la Ruta 14/Autovía, en el año 2006 en el trayecto Zárate-Paso de los Libres (Corrientes) fueron 46 las personas fallecidas y 286 los heridos. A la hora de los detalles, en ese año la mayor cantidad de accidentes con muertos se produjeron en el mes de enero (16); febrero (7) y agosto (4). En cuanto a los heridos, la mayor cantidad se produjo en diciembre (63); seguido por enero, febrero y junio con 46, 37 y 26 respectivamente.
En tanto, en el año 2011 los muertos y siempre según las estadísticas aportadas a VN por la empresa concesionaria fueron 39 y los heridos 507. Otra vez, la mayor cantidad de muertos se produjeron en el verano, febrero, marzo, diciembre y enero (9, 6, 6 y 5 respectivamente). La mayor cantidad de heridos también se produjeron en febrero (86); diciembre (56) y abril 65.
Sábado, 1 de febrero de 2014