Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

Cortes permanentes

Energía: empresarios madereros de Santa Rosa expusieron preocupación
En el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad de Santa Rosa, los funcionarios provinciales tomaron contacto con autoridades municipales y empresarios madereros de Santa Rosa, Concepción y Tabay, preocupados por la continuidad de los cortes de energía en toda la zona, pese a la conexión de la Estación Transformadora de Colonia Brugne.


El ministro de Industria de la provincia de Corrientes, Ignacio Osella; el subsecretario de Industria y Promoción de Inversiones, Juan Pablo Gómez de la Fuente; y el director del área de Parques Industriales y Bioenergía, Francisco Torres Cayman, se reunieron este martes con el intendente de Santa Rosa, Marcelo Otazo; el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Ramón Sotelo, Concejales, funcionarios municipales y empresarios madereros de la zona para abordar las deficiencias en el servicio de energía eléctrica, que afecta tanto a la producción industrial, como a la población en general.


Según explicó Sotelo, de la reunión participaron empresarios de tres localidades, y tras escuchar los planteos del sector, el ministro Osella se comprometió a gestionar soluciones lo antes posible, lo cual reanimó las expectativas de los industriales.

“El problema es que los cortes son permanentes, a partir de la bajada de Colonia Brugne tenemos la sensación que los cortes se acentuaron más. La preocupación permanente de todos los empresarios de la zona hizo que el ministro se haga presente, y la reunión fue muy buena porque la promesa es que en diez días volvería con respuestas a la demanda”, destacó Sotelo, quien puso énfasis en la dependencia del sector del servicio energético y los problemas que genera la falta de energía a la industria, los comercios, así como a los vecinos de la localidad.

Osella: “Las líneas son muy viejas y el consumo sigue en aumento”

Tras la reunión que mantuvo con autoridades municipales de Santa Rosa y empresarios madereros de la zona, el ministro de Industria de Corrientes, Ignacio Osella, sostuvo que la idea es ver cuáles son los principales problemas que enfrentan cada una de las industrias locales que dan trabajo genuino a miles de personas. Participaron del encuentro, industriales de Santa Rosa, Concepción y Tabay.

“Queremos resolver los problemas, para eso estuvimos escuchando a los empresarios, a las autoridades municipales y a los referentes locales de la Dirección Provincial de Energía, para ver si se le puede encontrar la vuelta a este problema, con una inversión que permita resolver los cortes de luz y la tensión que requieren las industrias”, señaló.

El ministro anticipó que en su regreso a la Ciudad de Corrientes se abocará a gestionar una solución para la cuestión que plantearon los empresarios y el Municipio de Santa Rosa. En un contacto con FM La Ruta, explicó que en adelante, “las inversiones se deben hacer sobre las líneas que llegan a Saladas y Santa Rosa, que son muy viejas”.

“El consumo aumentó muchísimo, porque entre otras cosas, hace 15 años, Santa Rosa no tenía más de 30 aserraderos como hoy, y eso hace que entren en colapso las líneas y los transformadores. Hay que hacer inversiones importantes, pero hay temas que se pueden resolver de manera más rápida y ejecutiva, y eso es lo que pretendemos hacer”, manifestó Osella, que en diciembre asumió como Ministro de Industria, y conoce la preocupación de los municipios en materia energética, dada su experiencia como intendente en la ciudad de Goya.

“Tenemos que trabajar todos juntos – exhortó-, empresas, municipio, Dpec, Gobierno provincial y Ministerio para alcanzar objetivos. Si lo hacemos así habremos resuelto gran parte del problema. Si hay dialogo hay posibilidad de resolver los problemas que tenemos”.

Las obras en el Parque Industrial están avanzadas en un 70%

De visita en Santa Rosa, el director del área de Parques Industriales y Bioenergía, Francisco Torres Cayman, indicó que las obras para la puesta en funcionamiento del Parque Foresto Industrial están avanzadas en un 70%, y estimó que en el transcurso del primer semestre del año podría habilitarse la primera etapa, para que las industrias interesadas comiencen a radicarse en el predio, distante a 8 kilómetros de la zona urbana de la localidad.

“Las obras están avanzadas en un 70%, - precisó-, es una obra que la lleva adelante Vialidad Provincial. Nosotros somos promotores del proyecto, y Vialidad lo ejecuta. Vimos el avance y estamos muy contentos porque va a ser el primer Parque Foresto Industrial del país, y ya estamos atendiendo las solicitudes de algunas industrias interesadas en radicarse en Santa Rosa”.

Asimismo, invitó a todos los industriales de Santa Rosa a sumarse al proyecto, dados los beneficios que implicará para el sector, y adelantó que una vez que esté más avanzado el proyecto se hará un lanzamiento oficial. Si bien todavía no se puede establecer una fecha, debido a que las obras están a cargo de Vialidad, anticipó: “Quizás en el primer semestre de este año podamos estar habilitando parte del Parque”.

Respecto de la reunión con funcionarios municipales y empresarios madereros - que tuvo lugar en el SUM de la Municipalidad-, dijo que fue un encuentro muy “constructivo”, en el que se pudo unir el sector privado, la Provincia, el Municipio y la Dpec, con el objetivo de llegar a buen puerto en el marco de las necesidades energéticas y hallar una solución antes de poner en funcionamiento el Parque Industrial.

“Tenemos una buena perspectiva, y con la creación del Ministerio de Industria apostamos a la institucionalización y caminar la zona para relevar las necesidades y dar soluciones en el corto plazo”, expresó Torres Cayman.


Martes, 28 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados