Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

DIVISAS

Se recibieron "149.606 solicitudes" en el primer día de autorización de compra de dólares
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo hoy que el sistema habilitado por el Gobierno para la compra de dólares para ahorro "funciona con fluidez y perfectamente", y advirtió sobre "ataques especulativos a países emergentes" de sectores que buscan "comprar activos depreciados".
En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno, el funcionario informó que en el primer día de autorización de compra de divisas para atesoramiento se recibieron "149.606 solicitudes, por un monto total de 72,4 millones de dólares".Precisó que ayer "se hicieron operaciones por 122.273 dólares", y lo relacionó con el "aumento de la capacidad de ahorro en la Argentina durante los últimos diez años".

Asimismo, desmintió que hubiera dicho que "se iban a publicar los nombres de las personas que solicitaban las operaciones tal como salió en algún diario", y puntualizó: "Dije que se iban a publicar estos datos que están siendo informados, como la cantidad de las operaciones solicitadas y ejecutadas".

El jefe de Gabinete de Ministros advirtió también sobre "los ataques especulativos que sufren los países emergentes", como "modus operandi" impulsado por "grupos económicos y muchas veces mediáticos" que buscan "comprar activos depreciados" y generar incertidumbre "para luego venir con recetas que ya conocemos todos, del neoliberalismo".

"Sobre estos tópicos dialogaron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par brasileña, Dilma Rousseff, en La Habana", recordó Capitanich, y mencionó como ejemplo situaciones similares que ocurren en países como "Turquía, India, Sudáfrica y Brasil".

"Por eso los argentinos no tenemos que ser ingenuos y tenemos que defender lo nuestro", señaló.

Sobre el aumento de la capacidad de ahorro en los últimos diez años, Capitanich dijo que "el atesoramiento en cualquier forma, desde dólares hasta bienes durables, se traduce en un excedente de consumo".

"Pero el problema surge cuando no hay conexión entre el ahorro y la inversión en la Argentina", indicó y por eso resaltó la importancia de "tener confianza" y "darse cuenta de que hay datos concretos vinculados a la sostenibilidad macroeconómica", a diferencia de "las mentiras que se publican en los diarios que no tienen nada que ver con la realidad".

"La recaudación de enero es muy positiva y la tendencia se aproxima claramente al equilibrio fiscal y a las condiciones esperadas para el primer trimestre", ejemplificó.

También insistió en que el Gobierno "tiene una visión integral de las políticas públicas para que la política económica cumpla objetivos", y recordó que las prioridades son "el trabajo, las economías regionales, reducir la informalidad, el autoabastecimiento energético, aumentar las exportaciones y la sustitución de importaciones".


Martes, 28 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados