Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 2 de Septiembre de 2025

CUBA

Cristina participará en La Habana de la apertura de la Cumbre de la Celac
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará de la apertura de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se realizará en la sede de PabExpo, Cuba, desde las 9 (11 hora argentina) con las palabras del mandatario anfitrión, Raúl Castro.
La agenda de temas que abordarán los jefes de Estado alcanza a una veintena de problemáticas, sobre los que el lunes los cancilleres alcanzaron un amplio consenso en la reunión preparatoria, según expresó el cubano Bruno Rodríguez.

De esta manera, la Argentina una vez más se aseguró el respaldo de los países de la región en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y el pedido para que el Reino Unido se siente a la mesa de las negociaciones, tal como dispuso en numerosas resoluciones la Organización de las Naciones Unidas.

Las deliberaciones que comienzan este martes están enmarcadas en la presencia, además, de los representantes de los 33 países que integran la Celac, del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y su par de la ONU, Ban Ki Moon, como invitados especiales.

Desde que Cuba fuera expulsada de la OEA, el 31 de enero de 1962, por la presión ejercida por Estados Unidos bajo el supuesto de "incompatibilidad con el Sistema Interamericano", ningún secretario general había visitado la isla, en un hecho histórico que se enmarca en que en 2009 el organismo levantó la sanción.

"Creo que Cuba es uno de los países o el país que más ha hecho para unir América Latina con el Caribe y para que comience un diálogo fructífero. La Celac es el lugar donde mejor se ha dado este diálogo de integración indispensable para nuestros pueblos, la unión de estas dos grandes regiones", dijo canciller Héctor Timerman, en la apertura del encuentro del lunes.

La intervención del ministro argentino estuvo marcada además por la propuesta de que la troika ampliada pase a llamarse "cuarteto", de forma tal de incorporar de manera oficial a un integrante de la Comunidad del Caribe (Caricom), que fue muy bien recibida en la reunión preparatoria.

Ante los medios de prensa, Bruno Rodríguez resaltó: "Uno de los planteos muy simbólicos es que la apertura empezó con el planteamiento de no llamar troika ampliada y llamarle cuarteto porque el Caribe no es ni añadido ni ampliación sino que es parte de ese mecanismo de dirección".

En ese contexto, el canciller cubano resaltó que "la Celac tiene una posición clarísima de que las Malvinas son argentinas y de la convocatoria al gobierno del Reino Unido a asistir al diálogo para la solución. La Celac tiene una fortísima y unánime posición al respecto", insistió.

Por su parte, la mandataria argentina fue la primera en llegar a La Habana y la única que se reunió el domingo con el líder de la revolución Fidel Castro y la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, hechos que fueron remarcados por los diarios locales, en especial por el Granma, que lo llevó a tapa.

"Charlamos de todo pero sobre todo un símbolo de reunión de toda América Latina y Caribe en la Habana. Además, la Cumbre Celac incluirá una declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz", contó el lunes Cristina en su cuenta oficial de la red social Twitter, respecto de su encuentro con Fidel del domingo.

Y junto con unas fotos del encuentro que difundió, la presidenta expresó: "Disfrutamos mucho junto a Florencia el almuerzo y la sobremesa. Otro hijo de Fidel, fotógrafo, excepcional, le regaló una colección de fotografías a Florencia...Estaba encantada, con Fidel, con el almuerzo, con la familia, con las fotos, con todo".

Por el mismo medio, Cristina contó que coincidió con Dilma en que existen "presiones especulativas sobre los tipos de cambio de los países emergentes", tema sobre el que agregó: "Parece que algunos quieren hacernos comer otra vez sopa, pero además con tenedor".

La agenda de los Jefes de Estado comienza con la sesión inaugural de la II Cumbre de la Celac, a las 9, continúa con las deliberaciones hasta el almuerzo privado de las 13:30 y la continuidad de la reunión desde las 15:30 hasta las 18:30.

A las 20:30 se dirigirán a la Plaza de la Revolución, minutos después se producirá una actuación artística y luego la cena ofrecida por Raúl Castro, en tanto que la agenda del segundo día comienza a las 10 y finaliza a las 14:30.

Ya se encuentran en Cuba, además de Cristina y Dilma, los presidentes Evo Morales (Bolivia), Nicolás Maduro (Venezuela), Michel Martelly (Haití), Dersi Bouterse (Suriname), Danilo Medina (República Dominicana) y Donald Ramotar (Guyana).

También están en la isla los primeros ministros de Barbados, Fraundel Stuar; Granada, Keith Mitchell; San Vicente y las Granadinas, Ralph Goncalves; Dominica, Roosevelt Skerrit; Bahamas, Perry Christie y de Jamaica, Portia Simpson.

En tanto, llegarán para la cumbre los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa, Uruguay, José "Pepe" Mujica; Perú, Ollanta Humala; y Chile, Sebastián Piñera, que llegará junto a la presidenta electa, Michelle Bachelet.

De esta manera, los jefes de Estado acordarán políticas sobre la inclusión de los movimientos independentistas de Puerto Rico como observadores de la Celac; la relación de las naciones con las empresas transnacionales; la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.

La declaración de América Latina y El Caribe como Zona de Paz ayudará a dar un instrumento para impedir golpes de Estado en la región -tal como ya lo tienen Unasur y Mercusur- pero también marcar su oposición a la presencia de, por ejemplo, submarinos nucleares británicos, tal como lo denunció Argentina.


Martes, 28 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados