BUSCAN UN PERFIL MÁS TURÍSTICO PARA LA CIUDAD
Proponen relevar e incrementar la hotelería en Paso de los Libres
(28/01/2014) Clasificar los alojamientos es uno de los objetivos que persigue el área de Desarrollo Económico libreño. Anticipan que hay inversionistas con planes de construir un hotel de varias estrellas. Verano a verano, el tránsito sobre el puente internacional Agustín P. Justo Getulio Vargas se incrementa, colmado de personas que transitan desde y hacia Brasil.

Pero no sólo durante la temporada estival crece el flujo de personas, sino que durante todo el año el intercambio comercial en la frontera es intenso, y ahora, de cara al Mundial de Fútbol que se celebrará este año en Brasil, se espera además que el tránsito se equipare al de enero o febrero en la ciudad.
Con el evento a sólo pocos meses hacia adelante, y conscientes de la demanda creciente de alojamientos y de servicios para quienes buscan “hacer noche en la ciudad” antes de continuar con el viaje, o incluso tomarla como escala para más de un día, desde el área de Desarrollo Económico del Municipio preparan ahora un relevamiento de la oferta existente.
“Nos reunimos con la Ministro de Turismo, Inés Presman, con la intención de integrar a Paso de los Libres al plan estratégico de turismo de la provincia, porque la ciudad es un punto estratégico y genera gran interés. No sólo es el principal punto de salida desde el país hacia Brasil, sino también de entrada, y de tránsito constante”, explicó a época Marcelo Carbonell, responsable del área.
Entre los puntos abordados en el encuentro, se contaron la propuesta de intensificar capacitaciones para preparar a los libreños en la prestación de servicios y atención al turista. Así mismo, se proponen “hacer un relevamiento hotelero, para tratar de categorizar o recategorizar los alojamientos que existen”, relató el funcionario.
Hasta el momento, contabilizan unas 800 plazas disponibles en la ciudad, pero la demanda supera ampliamente el número. “Debemos conocer qué hay, y cómo es la oferta, y luego también planificar un crecimiento en ese aspecto”, indicó.
En ese sentido, la oportunidad de desarrollo parece haber sido advertida también por emprendedores e inversionistas. Mientras que son habitantes locales quienes apuntan a la construcción de cabañas, una cadena internacional hotelera con asiento en Buenos Aires, ya adquirió un terreno y analiza la posibilidad de invertir en una construcción que, según se estima, tendrá varias estrellas. El nicho, además del tránsito turístico veraniego, parece estar en el sector de la hotelería ejecutiva. “Hay muchos encuentros de negocios, personas que viajan a reunirse en Paso de los Libres, empresarios argentinos y brasileños que tienen esta ciudad como punto de encuentro. Y al ser Uruguaiana una ciudad más grande, termina absorbiendo lo que Libres no puede contener”, explicó.
Pero, el ánimo con los vecinos brasileños no es el de competir, sino el de complementar. “Siempre trabajamos en conjunto. Ahora preparamos capacitaciones para técnicos en turismo de ambas ciudades, con una perspectiva de comarca.Se enseñaran los atractivos de las dos ciudades tomando a la frontera como una región, así los visitantes que busquen servicios podrán contar con guías preparados para abrir la oferta ampliada de ambas ciudades”, sostuvo Carbonell.
(Época)
Martes, 28 de enero de 2014