Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

Para un Estado más eficiente

El intendente Ríos ofertó incentivos salariales a inspectores municipales
La Comuna capitalina modernizará su sistema de control comercial, combinando metodologías con bases tecnológicas y recursos humanos especializados. El Jefe Comunal también anunció premios económicos, a través de la participación en las ganancias recaudatorias, si el Cuerpo de Inspectores aumenta su productividad y mejorara la fiscalización.

El Intendente de la Ciudad de Corrientes, Fabián Ríos, se reunió con más de 150 inspectores de Control de Higiene, Saneamiento Ambiental, Bromatología, Rentas y Fiscalización a quienes les anunció un cambio estructural en el sistema de control municipal y les ofreció incentivos salariales a través de una participación en los dividendos que generará la mejor recaudación impositiva que planifica su gestión.

Durante el encuentro con los agentes de la Dirección General de Inspección, dependientes de la Secretaría de Ambiente a cargo de Félix Pacayut, el Jefe Comunal explicó la nueva estrategia de fiscalización y recaudación impositiva.

Fabián Ríos les detalló a los trabajadores que su administración los nucleará solo en dos grupos: uno de Inspección y otro de Fiscalización.

Además el Municipio capitalino dejará de lado el actual esquema de compartimientos estancos para los controles. A cambio, los inspectores se especializarán para el control integral de todos los rubros comerciales alcanzados por las normas comunales.

El nuevo esquema de trabajo vendrá acompañado también de un nuevo sistema de premios económicos e incentivos salariales para que los trabajadores que aumenten su productividad, mejores la fiscalización y aporten al aumento en la recaudación impositiva comunal.

Junto al Secretario de Ambiente, Félix Pacayut; y el Subsecretario e Gestión Ambiental, Mario Duarte; el intendente Fabián Ríos les anunció a los agentes que tendrán una participación en las ganancias recaudatorias que produzcan sus trabajos.

El Jefe Comunal explicó la nueva estrategia durante un encuentro que se realizó en la sede de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivos y Civiles de Corrientes (UTEDYC). Les dijo a los trabajadores que en los próximos 60 días la Comuna medirá la eficiencia del control, la fiscalización y tomará un promedio de recaudación impositiva.

“A partir de allí estableceremos un piso de recaudatorio. Todo lo que supere ese piso, será ganancia y ustedes recibirán en sus salarios un porcentaje de esas ganancias”, les comunicó el Intendente.

Los inspectores comerciales, de salubridad, sanidad y bromatología escucharon atentamente la estimulante charla del Intendente que les ofertó incentivos salariales. Se trata de una propuesta de participación en las ganancias similar al que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó a sus trabajadores.

MEJORES SERVICIOS, AUMENTOS DE SUELDO Y MÁS PUESTOS DE TRABAJO

“Estamos trabajando con equipos técnicos de la AFIP para capacitar y especializar a nuestros inspectores municipales, principalmente los agentes que hacen control de la Tasa de Seguridad e Higiene que está vinculada a la facturación de los comercios de la Ciudad”, adelantó el Intendente.

Fabián Ríos anunció que el nuevo esquema de fiscalización generará mejoras en la recaudación impositiva, recursos que a su vez “generarán subas de salarios, aumentos paulatinos en los puestos de trabajos; además con los fondos recaudos el Municipio podrá brindar mejores servicios a los vecinos y realizará más obras públicas”, señaló.

“La idea es que la nueva metodología se mantenga con los años, pero en proporción del aumento en la recaudación y de una mayor eficiencia en la fiscalización. Si el Cuerpo de Inspectores aumenta su productividad, la recaudación debe ser buena”, añadió el Intendente.

Durante la charla, el Jefe Comunal les dijo a los inspectores comerciales que “deben tomar conciencia de que si aceptan sobornos o piden coimas, bajan la productividad y afecta sus salarios; afectan el sueldos de sus compañeros y afectan al vecino que recibe los servicios del Municipio”.

Ríos les aseguró a los agentes que la inspección “es fundamental” en el nuevo esquema de trabajo y les lanzó otra novedad: ya no habrá inspectores divididos por rubros, como en la actualidad, si no que estos agentes estarán habilitados para fiscalizar todos los rubros a la vez.

El Intendente les dijo a los trabajadores que en los próximos 60 días se medirá la eficiencia del control, la fiscalización y se tomará un promedio de recaudación impositiva.

“A partir de allí estableceremos un piso de recaudatorio. Todo lo que supere ese piso, será ganancia y ustedes recibirán en sus salarios un porcentaje de esas ganancias”, les anunció.

Fabián Ríos señaló que en los últimos años “la Municipalidad perdió una notable capacidad de recaudación y el sistema de fiscalización se degradó”. También reconoció que “durante la última gestión el sistema comenzó a recuperarse, pero este progreso no alcanza y no está acorde con el crecimiento habitacional y comerciales de la Ciudad”.

“El incentivo que le propusimos a los trabajadores no es para que labren más actas de infracción. El objetivo que perseguimos es que el Municipio recuperar autoridad en la fiscalización y la recaudación”, aclaró Fabián Ríos.

El Jefe comunal capitalino dijo también que “es importante que los vecinos, principalmente los comerciantes, mejores sus conductas tributarias”. “ES más beneficioso actuar en la legalidad y con buenas prácticas comerciales porque sus aportes luego vuelven en más obras públicas y mejores servicios”, señaló.


Domingo, 26 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados