Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

PRECIOS CUIDADOS

El Gobierno utilizará sus herramientas ante los que especulen con los precios
El gobierno nacional dispone de herramientas contempladas en la legislación para sancionar a las empresas que especulen con los precios de los productos, así como con las compañías que vulneren el acuerdo.
Las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial son dos de las normativas que establecen multas por incumplimiento a las firmas que se hayan comprometido a sostener precio y abastecimiento por el período trimestral correspondiente al acuerdo de precios.

A su vez, independientemente de la participación en Precios Cuidados, la Secretaría de Comercio se vería obligada al endurecimiento de la aplicación de estas normas, si las empresas no cumplen con regulaciones relacionadas con tipificaciones de los productos o sus envases, exhibición de precios e información al consumidor que estipula la ley de Lealtad Comercial.

Lo mismo ocurriría si se registrara la falta de mantenimiento de ofertas informadas, publicidad engañosa, o trato injusto e inequitativo al consumidor, tal cual lo establece la Ley de Defensa del Consumidor.

Por otra parte, la Ley de Abastecimiento habilita al Estado a aplicar sanciones si se “elevaren artificial o injustificadamente los precios en forma que no responda proporcionalmente a los aumentos de los costos, u obtuvieren ganancias abusivas”.

La aplicación de estas leyes, junto con las inspecciones y fiscalizaciones rutinarias de AFIP (respecto de temas impositivos), de Anmat (en lo que se refiere a la sanidad en alimentos y medicamentos) y de la propia Secretaría de Comercio (a fin de verificar la facturación histórica o el cumplimiento de leyes como las de Metrología Legal), configura un menú de herramientas para el control estatal del acuerdo de precios al consumidor.

Al mismo tiempo, la apertura de importaciones en sectores que aumenten los precios desproporcionadamente (alimentos, vestimenta, juguetes, electrodomésticos,) combinada con el cierre de importaciones a insumos y partes, y las trabas selectivas a las exportaciones (por ejemplo, en leche, carne, azúcar y granos), son otras medidas de gestión que podrían castigar a los especuladores, impidiéndoles realizar ventas al exterior a las empresas que no cumplen con metas de precios.

En el ámbito empresarial, por su parte, se comenta en voz baja que la medida que más condiciona el manejo especulativo de los precios es el eventual retiro de las diferentes líneas de subsidios y financiamiento del Estado nacional al sector privado, si se verificara un incumplimiento masivo del acuerdo de precios.

En una entrevista publicada hoy por el diario Página 12, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que “tenemos las herramientas para hacerles frente" al referirse a los grandes sectores financieros y concentrados, de quienes opinó que “tienen mucha experiencia en la desestabilización”.

A la vez, aseguró que "los precios no se van a modificar de ninguna manera" y que el gobierno nacional va a "exigir que nadie le mienta ni le robe a la gente porque la mayoría de los precios en la Argentina no dependen de la cotización del dólar".


Domingo, 26 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados