Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

PREPARAN AGENTES PARA EL EXODO MUNDIALISTICO

Los pasos más importantes hacia Brasil son los de Libres y Santo Tomé
(26/01/2014) Desde el Consejo de Seguridad Vial de la Provincia indicaron que las tareas en la rutas se intensificaron para llegar en condiciones a junio. "Para esa fecha, Corrientes registrará el paso vehicular más grande de su historia y el más importante del país. En efecto, señaló los pasos más importantes hacia Brasil, están en la ciudad de Paso de los Libres, hacia Uruguyana y Santo Tomé, hacia Sao Borja.

Ayer en la tarde agentes del Consejo de Seguridad Vial y de la Policía de la provincia desplegaron un importante operativo de control de alcoholemia sobre la Ruta Nacional Nº 12. Se trató de una de las tantas actividades que desarrollan en el marco del plan de Seguridad Vial Ará Hakú, una iniciativa con la que los funcionarios del organismo se preparan para el éxodo vehicular que atravesará las rutas correntinas, en vísperas al Mundial de Fútbol que se disputará en Brasil.

"El trabajo que venimos haciendo con Ará Hakú (vías calientes) es controlar que los vehículos que transitan por las rutas de la provincia estén en condiciones. Y por supuesto hacemos tareas de concientización con los conductores. Principalmente, respecto a la ingesta de alcohol, el uso del cinturón, la documentación y el buen estado de las luces", comentó a EL LIBERTADOR, Daniel Umber, coordinador de Seguridad Vial en la provincia.

El funcionario se mostró muy conforme con los resultados que vienen teniendo cada fin de semana en los distintos puntos en los que instalan los controles transitorios. "Es un trabajo pensado para esta época del año en donde se registra una mayor afluencia de vehículos que vienen de todo el país para pasar la temporada en las playas o lugares turísticos que Corrientes tiene para ofrecer", indicó.

En ese punto, Umber destacó el otro objetivo de la tarea: la preparación de los agentes en vistas al movimiento que habrá en la provincia, las vísperas de Mundial que se disputará durante junio próximo, en Brasil.

"Para esa fecha, Corrientes registrará el paso vehicular más grande de su historia y el más importante del país, por la cantidad de aficionados que se alistan para viajar al país vecino", señaló. En efecto, señaló los pasos más importantes hacia Brasil, están en la ciudad de Paso de los Libres, hacia Uruguyana y Santo Tomé, hacia Sao Borja.

"Los datos que manejamos nos indican que además de los autos que partirán desde las provincias argentinas van a venir importantes cantidades de los paises vecinos. Por eso, esta clase de labores que hacemos ahora, es una manera de ir 'fogueando' a los agentes para el importantísimo papel que van a tener que desempeñar durante este evento extraordinario que no se repetirá en mucho tiempo. Creo que esa tarea será como una prueba de fuego para todos los que estamos trabajando por la Seguridad Vial de los ciudadanos", finalizó.

Estadísticas para futuro
El Coordinador de Seguridad Vial de la Provincia señaló que los controles de Ará Hakú se hacen todos los fines de semanas en diferentes rutas de acceso y salida de la ciudad. Explicó que la idea es concientizar a los conductores sobre la importancia del respeto a las normas viales, especialmente en el caso de los jóvenes que viajan a los distintos lugares turísticos.
"Es una tarea que venimos preparando desde hace meses y debe ser tenida como un refuerzo al resto de las actividades de seguridad vial en las que también se está trabajando", indicó.

Pero al mismo tiempo detalló que un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Criminalística, también participan de los operativos. "Ellos recolectan datos estadísticos de la faltas más comunes que registramos en cada control. La idea es que con eso puedan trabajar más adelante y realizar una comparación con los datos de otras provincias, para ubicar el lugar que ocupa realmente nuestra provincia en materia de Seguridad Vial. Es un proyecto ambicioso pero tenemos buenas expectativas", destacó el funcionario.

Carencia de luces bajas, la falta más común

El operativo de ayer se llevó adelante en el denominado Control Ruta 1, ubicado por Ruta Nacional Nº 12, en inmediaciones al aeropuerto Pirayini Niveyro y la ruta de acceso a la localidad de Santa Ana. Allí los funcionarios del Consejo Provincial de Seguridad Vial y de la Policía permanecieron durante toda la tarde realizando trabajos de medición de alcoholemia, registro de documentaciones y revisión del estado general de los vehículos que pasaban por la zona.

"Elegimos esa zona por la cantidad de viajantes que va o salen de Paso de la Patria o San Cosme. Por suerte no tuvimos ningún caso de conductores alcoholizados y los trabajadores fueron muy bien recibidos por los viajantes", destacó Daniel Umber.
Sin embargo, el Coordinador de Seguridad Vial reconoció que un problema que se repite, tanto en conductores locales como en el de los de otras provincias, es la carencia de luces bajas.

"Muchos no toman en cuenta que se trata de una condición esencial para circular en las rutas, muchos siniestros se pueden evitar con este sólo recaudo, pero lamentablemente para la mayoría, no es tan así. Nuestro trabajo entonces, es que se den cuenta y cambien de actitud", puntualizó.


Domingo, 26 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados