Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

EDUCACION EN VILO

Por no ser convocados algunos gremios docentes hablan de medidas de fuerza
Si no queremos avanzar en algún tipo de conflicto es importante comenzar a trabajar en forma conjunta”, afirmó el secretario de Acdp, José Gea quien dejó ver que de no “transitar una etapa de diálogo una medida de fuerza puede ser factible”. Además de reclamar el inicio de las negociaciones salariales, pretende el análisis de la situación edilicia de los establecimientos escolares. El docente insistió en discutir dentro de marco de la Ley provincial de Paritarias Docentes, a la que solo le falta el decreto reglamentario para su aplicación.
El proyecto del mismo “esta hace tiempo concluido. Si no queremos avanzar en algún tipo de conflicto es importante comenzar a trabajar en forma conjunta”, afirmó el secretario de ACDP, José Gea quien dejó ver que de no “transitar una etapa de diálogo… una medida de fuerza puede ser factible”.

Además de reclamar el inicio de las negociaciones salariales, pretende el análisis de la situación edilicia de los establecimientos escolares. El docente insistió en discutir dentro de marco de la Ley provincial de Paritarias Docentes, a la que solo le falta el decreto reglamentario para su aplicación. El proyecto del mismo “esta hace tiempo concluido y de su elaboración participamos activamente”, señaló.

Ante la dilación en el inicio de las paritarias docentes a nivel nacional, José Gea sostuvo que por este cuadro de situación “comenzamos a preocuparnos. Ya a mediados de diciembre los sindicatos nacionales pedían comenzar las rees paritarias lo mas ante posible, lo mismo decíamos nosotros para ir viendo no solo la cuestión salarial sino también otros aspectos como infraestructura, tramites administrativos de docentes y todo otro inconveniente que pudiera tenerse…hay cosas que ir ajustando”.


Explicó que “también queremos ver en que momento, porque el año pasado se terminó el trabajo entre sindicatos y Estado de la reglamentación de la Ley de Paritarias docentes y todavía el decreto reglamentario no salió. Nosotros queremos discutir dentro del marco de esta ley, queremos la aplicación de la Ley que ya tiene años de esta aprobada y todavía no podemos discutir dentro de su marco”

“Nosotros venimos trabajando años tras año, en el blanqueo al básico del los montos fijos ... no necesariamente tenemos que ver lo que sucede a nivel nacional… nosotros también podemos ir formando una agenda en ese sentido para comenzar a discutir y eso no se resuelve en una semana. Las cosas se resuelven con mayor tranquilidad con tiempo y eso es lo que queremos”, exaltó Gea.


El sindicalista docente comentó que “esta semana presentamos una nota pidiendo comenzar a reunirnos, para delinear estrategias y conformar una agenda. Creo que es lo más saludable, tanto para los sindicatos como para el gobierno para que nada pueda entorpecer a último momento. Las negaciones apuradas no pueden tener, por ahí, los resultados que esperamos”


“Todo sabemos – dijo -- que la ultima palabra la tiene el gobernador, pero yo creo que hay conversaciones que las podemos hacer previamente con otros funcionarios. No me parece descabellado ir avanzar en ese sentido mas allá de quien tome las decisiones por parte del estado… necesitamos conformar esa agenda. Necesitamos plantear nuestro requerimiento, intercambiar opiniones y para esto es importante comenzar a hacerlo ahora”.




Sábado, 25 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados