Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

OPINIÓN

Para Ricardo la culpa de la crisis energética de la provincia sigue siendo de Transnea
(23/01/2014) Increíblemente el mandatario correntino, Ricardo Colombi, volvió a desligarse de los problemas generalizados de la energía en la provincia, responsabilizando a Transnea, Transener y a la tarifa energética. AUDIO: Opinón de Carlos Perego
Al ser consultado por la prensa capitalina sobre el problema obvió enunciar que la mayoría de los problemas es por la falta total de inversión en la distribución interna, responsabilidad ésta estrictamente provincial, aduciendo que dichas inversiones son difíciles con “la tarifa congelada desde 2008”, olvidándose que el problema data de más de una década y que en su primer gobierno sin tarifas congeladas no se concretaron inversiones de importancia, ni en su gobierno ni en el de su primo Arturo. Una desfachatez absoluta teniendo en cuenta que el colapso se da mayoritariamente por la falta de transformadores y cableado adecuado.

Nuevamente el Gobernador dio cátedra de una absoluta desfachatez, mientras que el millón de correntinos al que dice defender, pasa por momentos de gravedad que afectan no solo al normal descanso sino que afecta notablemente la economía de ciudadanos que ven sus artefactos quemados, mercadería arruinada, a los comerciantes que tienen que adquirir grupos electrógenos para poder trabajar, e inclusive perjudica a los interés de la provincia, el turismo de Paso de la Patria y otras localidades abandonan dichos lugares por la falta de energía, los turistas en lugar de pasar horas de solaz van a padecer por la falta de energía, no se le ocurre mejor idea que responsabilizar a Transnea, Transener y al problema nacional, cuando por cierto el problema de Corrientes nada tiene que ver con lo nacional, sino con la falta de inversión absoluta que data de más de una década.

Curiosamente, y ya en una tomada de pelo total a la gente, dice que la falta de inversión se debe al problema de tener congeladas las tarifas desde el año 2008, cuando por cierto las tarifas correntinas son de las más altas del país, e inclusive el mandatario adolece de memoria, ya que durante su primer mandato 2001/2005, las inversiones fueron mínimas a pesar de no estar congeladas las tarifas, al igual que en el período de gobierno de su primo Arturo. Evidentemente la política gubernamental del gobierno de los Colombi fue la desinversión en la Dirección de Energía, en donde inclusive fue el propio Ricardo quien aventuró privatizar la DPEC.

Históricamente la caja de la DPEC fue la caja de dinero más rápida a la que puede acudir el gobierno, es dinero al contado y en cantidad que se usa para otras cuestiones muy lejanas a las inversiones necesarias en materia energética.

Mientras se siga sin asumir las responsabilidades propias y se deje de patear la pelota para otro lado, los problemas de nuestra provincia no se van a solucionar, y no solo se habla del problema energético, sino del agua, de la salud precarizada al extremo, de la falta de seguridad, del estado de destrucción y abandono de los edificios escolares, entre otras cuestiones a las cuales el gobierno de Ricardo Colombi pretende opacar o minimizar solamente aduciendo que en Corrientes se pagan los salarios en término.

La pregunta del millón, de correntinos, es ¿Quién se va a hacer cargo de los artefactos quemados?, ¿quien se hace cargo de las pérdidas comerciales?, ¿Quién va a pagar las pérdidas laborales?, seguramente nadie, pero si se le pregunta a Ricardo seguramente nos va a mandar a que se lo preguntemos a Transnea, a San Pedro, al clima, a la inflación, al gobierno nacional, a cualquiera, pero nunca se va a hacer cargo de su responsabilidad.

Nota: durante la redacción de la presente nota sufrimos 3 cortes de energía , lo que determinó que para escribir tan solo una carilla tardamos más de dos horas. Anoche no pudimos cargar el Facebock, sufrimos desde la mañana seis cortes, es decir que el perjuicio es alto en materia laboral.

(Sur Correntino)


Jueves, 23 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados