Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

MEJOR PRESTACION

Proponen transferir servicio de alumbrado público a municipios
Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto por el cual se propone la transferencia automática del servicio de alumbrado público desde la DPEC a los municipios que lo requieran. Se busca un mejor nivel de prestación y solución de falencias. La propuesta fue presentada por el diputado liberal Jorge Quintana a fin de establecer el “Programa Provincial de Transferencia del Servicio de Alumbrado Público D.P.E.C. - Municipios”.

Según el legislador, existe una necesidad imperante de mejorar, hacer más directo, eficiente y autónomo la prestación del servicio y manutención de alumbrado público en cada municipio, habida cuenta del crecimiento demográfico y barrial de las distintas localidades de nuestra provincia.

En ese sentido, el proyecto autoriza a poder transferir los servicios de alumbrado público que actualmente presta la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (D.P.E.C.) a los municipios que deseen prestarlo autónomamente.

Quintana sostiene que hay antecedentes jurídicos de la transferencia del servicio de alumbrado público, por medio de convenios entre la D.P.E.C. y cada Municipio, individualmente.

Pero esos trámites eran largos y de difícil operatividad, ya que debían ser autorizados previamente por Ordenanza del Concejo Deliberante del Municipio interesado, luego se suscribía el “Convenio D.P.E.C.- Municipio”, luego debía volver a ser Homologados por el Concejo Deliberante respectivo y finalmente debía ser homologado por Decreto del gobernador.

En el proyecto legislativo se fundamenta que la transferencia de la prestación del servicio de alumbrado público, su mantenimiento y ampliación posibilitaría llegar a solucionar más rápido y puntualmente las necesidades de los vecinos de cada municipio, ya que es un derecho humano el gozar de energía eléctrica, protegido constitucionalmente y por tratados internacionales.

Al transferir los servicios, la D.P.E.C. se vería aliviada de las tareas de alumbrado público, limitándose a coordinar acciones en el adecuado suministro de la energía en el territorio provincial, y dentro de las ciudades a cumplir con las respectivas guardias de atención a usuarios residenciales, comerciales e industriales.

Según la propuesta, el Municipio adherido suspende el derecho a percibir Tasa en concepto de Alumbrado Público directamente de los contribuyentes, que pasaría a ser cobrado por la DPEC que facturará a los usuarios el concepto de Alumbrado Público, según el cuadro tarifario vigente.

Luego la D.P.E.C. abonará al Municipio el importe correspondiente al seis por ciento (6%) de lo efectivamente recaudado por la venta de energía eléctrica de la Tarifa "01 Residencial", excluido de los impuestos contenidos en la misma, y que correspondiere a usuarios domiciliados dentro del municipio adherido.

La DPEC seguirá proveyendo la energía para el alumbrado y descontará a los municipios los importes que se devenguen por consumo de energía eléctrica del sistema.

Se propone además la firma de un convenio entre cada municipio y la DPEC relacionado a la ejecución de las ampliaciones de las redes de alumbrado público, mejoras en la prestación y contralor.


Miércoles, 4 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados