Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

CLUB DE PARÍS

“El acuerdo con el Club de París no será a expensas del crecimiento e inclusión de la Argentina”
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció que Argentina presentó al Club de París una propuesta para la regularización de la deuda que mantiene con el foro de acreedores, que será analizada mañana por las 19 naciones que integran el organismo, y subrayó que el país "será implacable".
Kicillof detalló que durante la reunión que mantuvo ayer en París con la conducción del Club de acreedores, puso sobre la mesa "tres condiciones" consideradas clave por el Gobierno para avanzar en un entendimiento.

Esas condiciones son que se "asegure la sustentabilidad" de la deuda, que "no se aceptarán condicionalidades" y los términos del acuerdo "no sea a expensas del crecimiento y la inclusión social".

Durante una conferencia de prensa brindada esta tarde en el Palacio de Hacienda, remarcó que "no vamos a aceptar condicionamientos, no vamos a discutir nuestro plan económico”.

El ministro de Economía detalló que Argentina mantiene una deuda con 16 de los 19 países que integran el Club de París, donde el grueso proviene "específicamente de la dictadura militar".

"Esa deuda con el Club de París, ni la contrajo este Gobierno ni tampoco la llevo al default esta administración", subrayó el ministro, al tiempo que explicó que la negociación "es parte del proceso de reestruturación y renegociación de la deuda que se inició luego del default del 2002".

Kicillof recordó que en las anteriores renegociaciones que tuvo Argentina con el Club de París "todas ellas venían precedidas por un paquete consensuado por el FMI", tras lo cual agregó que "está a la vista que hoy no hemos pactado con el Fondo ningún programa económico y hemos presentado una propuesta de lineamientos".


El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que la Argentina "va a cumplir con esos compromisos que fueron asumidos por otros gobiernos", al reafirmar la decisión de nuestro país de llegar a un acuerdo con el Club de París


En cuanto al monto de la deuda en cuestión, que oscila entre los 9.000 y 10.000 millones de dólares, según algunos cálculos, “no se ha hecho una conciliación en detalle” con los miembros del Club, ya que la definición del monto “es uno de los pasos previos para poner en acción un plan de pagos”, explicó el funcionario.

Kicillof se abstuvo de precisar los términos de la propuesta presentada ayer “porque es un primer lineamiento”, y “no es conveniente presentar los lineamientos al público en este momento, porque los mismos pueden ser modificados. Y además, podría poner en riesgo esa misma negociación que se esta llevando adelante”.

El titular del Palacio de Hacienda consideró “altamente positiva” a la reunión que mantuvo ayer en París con el titular del Club, Ramón Fernández, quien mañana elevará la propuesta a los 19 países miembros, para su análisis.

Kicillof advirtió que “estas negociaciones pueden llevar meses” ya que, entre otros aspectos, las decisiones del Club “deben tomarse por consenso”.

Dijo que “hay que despojarse de ansiedades y de información errónea" y que "el viaje tuvo una respuesta muy buena. Soy muy optimista con respecto a esta negociación”.

Kicillof dijo que “no hay peor programa de pagos con un acreedor que aquel que no se puede cumplir. En la Argentina hubo mucho de eso, sobre todo a fines del 2001, con el Blindaje y el Mega Canje. Si el acuerdo no fuese sostenible, sería realmente abstracto”.

Esta deuda con el Club de París “data de hace muchísimo tiempo. La mayor parte fue contraída durante la dictadura (1976-1982) Esta administración no la contrajo, ni participo en el default”, reiteró Kicillof.

Antes de la conferencia de prensa, el ministro se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien repasó el diálogo mantenido en Francia con el representante del Club de París.


Martes, 21 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados