Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

TRES NUEVOS CASOS

Desde Salud insisten en la prevención ante casos de psitacosis
Entre otras indicaciones preventivas, se solicita a las personas que tengan pájaros silvestres estar atentos a la aparición de síntomas respiratorios, limpiar diariamente la jaula en la que habitan estas especies y no permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.

Ante la notificación de casos sospechosos de Psitacosis, enfermedad transmitida por aves, la cartera sanitaria provincial recomienda una serie de cuidados.

Se notificó la aparición de tres nuevos casos con sospecha clínica de Psitacosis. Los mismos no presentan nexo epidemiológico entre las familias, y están relacionados a cotorras adquiridas en la vía pública en los últimos dos meses. Desde el Ministerio de Salud Pública se llevaron a cabo las medidas de quimioprofilaxis al grupo de contacto, que es a toda aquella persona del grupo familiar o cercano que haya tomado contacto estrecho con el ave, y se intensifica la vigilancia epidemiológica de esta patología en los centros de salud de la Provincia.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada, producida por una bacteria, Chlamydophila psittaci, que se encuentra en las secreciones de pájaros infectados como loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, los que le transmiten la infección a los humanos.

Cuando están enfermas, esas aves eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Al secarse, estas secreciones permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.

La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza, pidió a las personas que tengan aves estar atentos a la aparición de síntomas como ser fiebre inespecífica, dolor de cabeza, decaimiento general, fatiga o cansancio y ante la presencia de alguno de ellos, acudir inmediatamente a la consulta médica. Además recordó que cuando en las aves en cautiverio se detectan posibles síntomas como decaimiento, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muere, es necesario consultar al veterinario para que establezca el tratamiento que el animal debe recibir y las medidas a tomar para evitar que contagie a otras aves y al hombre.

*MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL MANTENIMIENTO DE AVES EN CAUTIVERIO

-Limpiar diariamente el piso y toda superficie de la jaula o alrededores en contacto con la materia fecal de las aves. Siempre humedecer previamente con soluciones desinfectantes (2 cucharadas de lavandina diluidas en un litro de agua) para evitar la producción de aerosoles de las deyecciones resecas.

-Evitar todo tipo de stress en las aves, respetar el espacio vital de cada ave, alimentarlas correctamente y ubicarlas en lugares aireados.

-No permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.

-Aislar las aves recién adquiridas por 30-45 días, realizarle un diagnóstico directo o indirecto. Iniciar un tratamiento, antes de agregarlas al grupo.

INDICACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE AVES

-Comprar aves en locales habilitados y con asesoramiento veterinario, nunca comprar en la calle a vendedores ambulantes.

-Exigir certificado sanitario firmado por el profesional responsable.

-Pedir comprobante de la compra, dado que en caso de presentarse psitacosis es posible comprobar su procedencia y actuar en el comercio, ya que es probable que existan allí otras aves afectadas.

-Evitar la compra o venta de aves que presenten signos de descarga ocular o nasal, diarrea o estado de emaciación.

*DATOS DE LA ENFERMEDAD EN ARGENTINA

En los últimos 5 años se han reportado 918 casos, de los cuales se confirmaron 261, en distintas jurisdicciones del país, principalmente en Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy, Córdoba y Entre Ríos.


Martes, 21 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados