Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

APOYO AL SECTOR PRIVADO

El intendente entregó las primeras 120 habilitaciones comerciales de su gestión
En cumplimiento del compromiso asumido por la gestión de agilizar los trámites, Jefe Comunal entregó las primeras licencias a grandes entidades privadas, PyMEs y pequeños emprendedores. Fabián Ríos anunció que su administración entregará 200 habilitaciones por mes y digitalizará los controles.
El Jefe Comunal capitalino Fabián Ríos entregó este lunes 20 las primeras 120 habilitaciones comerciales de su gestión. En el acto, que se realizó en el Salón Pocho Roch del Palacio Municipal, el Intendente ratificó ante los empresarios su compromiso de agilizar las habilitaciones, eliminar la mora y la burocracia administrativa. Las habilitaciones otorgadas representan casi un 50% de las licencia que la Comuna entregó en años anteriores.

“Los comerciantes con habilitación provisoria estaban sujetos a presiones que abusaban de esa precariedad. Estamos dispuestos a perseguir y sancionar a aquellos que desde el Municipio tienen estas prácticas ilegales”, dijo el Intendente.

“Quisimos poner de manifiesto tres cosas: que vamos a trabajar fuertemente en esto, ya que entregamos 120 habilitaciones en 24 días hábiles de gestión. Vamos a mantener este ritmo para achicar la mora de 1.800 permisos tramitados. Vamos a entregar 200 habilitaciones al mes y avanzaremos con la digitalización de los controles usando códigos de barra que implementaremos a mediados de año”, expresó el Intendente.

Del acto participaron también la Viceintendenta Ana María Pereyra, la Secretaria de Coordinación General del Municipio Irma Pacayut, el Secretario de Economía, Martín Morilla, el Subsecretario de Ingresos Públicos Eduardo Ascua, la Directora General de Comercio Violeta Bres; entre otros funcionarios municipales. Y entre los asistentes estuvieron integrantes de la comisión directiva de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) y numerosos comerciantes de distintos rubros.

El Subsecretario de Ingresos Públicos destacó la decisión política de “quitar actos administrativos y redoblar los esfuerzos de los trabajadores municipales que en en 24 días hábiles de gestión cumpliron con esta meta que nos asignó el Intendente”.

En una muestra del apoyo de la gestión comunal al sector privado, Ríos remarcó además el compromiso que asumió con el sector: “elegimos hacer un acto de entrega de habilitaciones comerciales porque queríamos remarcarlo, ya que fue un compromiso. Esto da tranquilidad a los comerciantes en el desarrollo de su actividad y también impacta positivamente en la recaudación del municipio”

Es así que a menos de un mes de su gestión, el Intendente legalizó la actividad de 120 entidades económicas grandes, medianas y pequeñas, junto a comercios y emprendedores, demostrando que uno de los ejes de su gestión es la agilización y la desburocratización de los trámites municipales, para generar transparencia y evitar cualquier posibilidad de corrupción en el sector público.

BENEFICIOS Y AGILIDAD ADMINISTRATIVA

El Jefe Comunal se refirió a las situaciones irregulares que se desprenden de la demora y la burocracia. “Este acto habla no solo del la tranquilidad que debe tener un comerciante con habilitación definitiva, sino de situaciones que se generaron y que nunca me gustó tapar. Los comerciantes con habilitación provisoria se veían con presiones de algunos que apretaban por esa precariedad comercial. Estamos dispuestos a sancionar y perseguir a quienes tienen este tipo de prácticas ilegales”.

Fabián Ríos se refirió a los múltiples ventajas de la celeridad de los trámites y la transparencia en las gestiones: “se genera tranquilidad comercial y beneficios para la gente en función de los precios. También facilita la función recaudatoria. Cuando está la base tributaria se pueden generar alternativas de promoción de determinadas actividades y también hace en mucho al salario de los trabajadores que tienen un atraso importante. Son ventajas para la comunidad, para los trabajadores y el sector comercial”.

INFORMATIZACIÓN DE LOS CONTROLES

La incorporación de nuevas tecnologías y la informatización en los sistemas públicos, con el objeto de mejorar los procesos administrativos, también fue otro punto destacado. Es por eso que desde mediados de año, se incorporará al control de comercios un sistema de control por códigos de barra o cuadrículas de lectura a través de celulares, con el objeto de facilitar la gestión de los inspectores y la actividad de los comerciantes.

En ese marco, el Intendente remarcó que: “Podemos mejorar la cantidad de inspecciones por día y los comerciantes pierden menos tiempo con los inspectores. Confiamos en la profesionalidad que ha desarrollado en este tipo de actividad la AFIP. Pensamos informatizar, profesionalizar y alejar de las cosas que genera que un inspector pueda tener opinión personal respecto algún comercio, sino que nos ajustemos estrictamente al cumplimiento de las normas”.


Lunes, 20 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados