Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

ADMINISTRACIÓN DE PRECIOS

Los supermercados chinos firmaron un acuerdo que incluye 64 productos
El secretario de Comercio, Augusto Costa, encabezó esta mañana la reunión con las cámaras representantes de los supermercados de origen asiático y los distribuidores mayoristas, en la que acordaron una lista inicial de 64 artículos correspondientes a 42 tipos de productos de consumo masivo.

Los supermercadistas de origen asiático acordaron con el Gobierno adherir al programa "precios Cuidados", con una canasta inicial de 64 artículos de consumo masivo que estarán disponibles en góndola a partir del lunes.

La Secretaría informó que en esta primera etapa, la canasta comenzará a regir a partir del próximo lunes en alrededor de 300 locales ubicados en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

El listado acordado hoy incluye productos de almacén, bebidas, artículos de higiene y cuidado personal.

En febrero, el acuerdo se irá extendiendo a los supermercados de origen asiático del interior y alcanzará progresivamente una red de más de 8.000 bocas de expendio, según lo consignado por uno de los representantes del sector.

Los comercios adheridos estarán identificados con la señalización oficial en la puerta del local, y en caso de verificarse maniobras de engaño al público consumidor serán sancionados, de acuerdo a lo conversado en la reunión.

Los distintos representantes del sector convinieron con el secretario Costa revisiones trimestrales, tal como se acordó con las cadenas nacionales que comenzaron a implementar el programa "Precios Cuidados" a partir de pasado lunes 6.

El acuerdo alcanzado dos semanas atrás con las grandes cadenas nacionales Coto, Jumbo, Vea, Disco, Día, La Anónima, Josimar, Carrefour, Walmart y Chango Más, ya está implementado y abarca 100 tipos de productos y 194 precios, con 65 proveedores integrados.

La revisión trimestral es la que permitirá evaluar si durante ese tiempo se dieron condiciones objetivas de variación de costos o si existe la posibilidad de incorporar nuevos productos a la lista acordada hoy.

El listado acordado hoy incluye productos de almacén, bebidas, artículos de higiene y cuidado personal Durante el encuentro también se acordó que se estudiarán las observaciones que el sector vaya advirtiendo durante el proceso de implementación del programa de administración de precios.

De la reunión, también participaron junto a Costa el subsecretario de Comercio, Ariel Langer, y por el lado de los empresarios estuvo la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, el titular de la Federación de Supermercados Chinos, Miguel Calvete.

También asistieron los representantes de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos en la República Argentina (Casrech), Chen Da Ming, y el presidente de la Cámara de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida.

Dado que los supermercados chinos en la mayoría de los casos no compran directamente a la industria, este acuerdo planteó como novedad la integración de un eslabón más en la cadena de valor: el de los mayoristas y distribuidores.

Con los listados acordados, el consumidor podrá encontrar "distintas alternativas, tanto en tipos de producto, como en tamaño y calidades, con primeras y segundas marcas" y "los precios cuidados permitirán controlar otros precios" al existir mayor competitividad.

Esta nueva instancia que encaró el Gobierno con los supermercadistas se basa en el acuerdo de precios de referencias de los productgos de la canasta masiva de consumo adoptados mediante el análisis de las cadenas de valor y con el objetivo de asegurar las condiciones de competitividad y el poder adquisitivo de los argentinos.

Este seguimiento de la cadena de valor permitirá generar lo que el gobierno denominó "alertas tempranas" para advertir cualquier inconveniente que se presente en cuanto a los precios y la disponibilidad.



Viernes, 17 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados