Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

CRISIS ENERGÉTICA EN LA CIUDAD

“No se invirtió y el paso del tiempo llevó casi al colapso”
(17/01/2014) El profesor Francisco Bojorque, Ex Director de la Escuela Técnica Nº 1 aportó desde su conocimiento su opinión respecto al tema de la energía. “Acá no falta energía, si miramos la energía que llega, llega perfectamente y alcanza para cubrir las necesidades, lo que falta es que funcione bien el proceso de rebaje que llega de Salto Grande y que todo el contexto de la distribución domiciliaria funcione”, decía en parte de la charla.
FOTO: Transformador Barrio 255, permaneció de esa manera desde las 18 horas del jueves

“Yo creo que acá el tema pasa por una cuestión lamentablemente sin solución por lo menos a la fecha porque hay un transformador que podría salvar la situación pero el tema es que ese transformador al no tener la posibilidad de recuperar los elementos del transformador que se quemó de protección, que son los que permite que se proteja ante cualquier sobrecarga o carga eléctrica propia de un mal tiempo, es imposible instalarlo porque no hay seguridad para que el mismo pueda ser colocado y por lo tanto estamos a merced del funcionamiento de lo que está y que lógicamente no alcanza a cubrir las necesidades, y si a esto le sumamos la desinversion durante tantos años en el tema del tendido eléctrico como la falta de transformadores debido a la carga que deben soportar, lógicamente crea un combo que hace que hoy tengamos que soportar cortes permanentes”, remarcó entre sus conceptos.

Analizando lo que ha pasado con el paso de los años indicó “el tema es que no se invirtió y esto hace que todo lo que esté instalado por el propio paso del tiempo y del uso al que está sometido han llevado a un estado casi de colapso en muchos sectores de la ciudad, hoy por hoy sopla un pequeño viento y hay cables que se cortan, son cables de aluminio con mucho tiempo de permanencia en servicio que hacen que hayan sufrido excesos en uso y no están en condiciones de seguir soportando la carga a los que son sometidos, no hay que ser muy estudioso del tema, simplemente hay que conocer un poco y darse cuenta que todo tiene una vida útil”.

Yo creo que este es un tema que hay que analizarlo con mucha profundidad, si uno habla con la misma gente de la DPEC, caso de funcionarios que hoy no se encuentran en funciones, hablan falta de inversión y acá ya no tiene que ver la DPEC, viene de arriba, falta inversión.

“Acá no falta energía, si miramos la energía que llega, llega perfectamente y alcanza para cubrir las necesidades, lo que falta es que funcione bien el proceso de rebaje que llega de Salto Grande y que todo el contexto de la distribución domiciliaria funcione y si encima de eso estamos viendo que además va a llegar luz de la estación Iberá es como tener una olla llena de comida pero con insuficiencia de platos para servirlas”, remató.


Viernes, 17 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados