Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

SEGURIDAD VIAL

Descienden un 20 por ciento las víctimas fatales en siniestros de tránsito
La cantidad de víctimas por siniestros viales en rutas hacia la costa atlántica descendió un 20% en los primeros 15 días del año respecto al mismo período del 2013, por lo que existe "una mayor percepción del riesgo de parte de los conductores", explicaron autoridades viales.
Desde que comenzó el Operativo de Seguridad Vial Verano 2014, disminuyó un 20% la cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en las rutas hacia la costa atlántica" dijo el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien añadió que estos operativos "no tienen un fin recaudatorio".

Indicó que el objetivo de los controles en las rutas "es la concientización, por eso llevamos adelante esta campaña de educación y control durante todo el año, y la reforzamos en esta época de verano".

El titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Felipe Rodríguez Laguens dijo a Télam que "pudimos percibir una mejora en la conducta de los automovilistas debido a una mayor presencia de controles en las rutas".

"Al haber una mayor vigilancia en las rutas, aumenta en el conductor la percepción de esos controles y esto hace que mejore su conducta y haya menos siniestros viales fatales", sostuvo el funcionario.

El titular de la ANSV destacó que "se ha mantenido la cantidad de siniestros viales en las rutas hacia la costa atlántica pero hubo una reducción en la cantidad de víctimas, no hay tanto exceso de velocidad, se han bajado las velocidades promedio de circulación y se encontró más gente que utiliza cinturón de seguridad y casco en las motos".

Rodríguez Laguens destacó que la gente es proclive a andar rápido y por eso fue las infracción que más se detectó en las rutas, para ello es necesario una mayor concientización en este aspecto, un mayor control y la sanción ".

En este aspecto argumentó además que "la infraestructura de las rutas es un dato que influye en la cantidad de siniestros pero no es el único, ya que se han encontrado siniestros viales tanto en la ruta 11 que es doble mano como en la ruta dos que esta estructurada como autovía con dos carriles por mano".

"En la mayoría del trayecto de la ruta 11, que es de doble mano, la infracción más común detectada fue el adelantamiento indebido, mientras que en la autovía dos el mayor problema fueron maniobras bruscas que derivaron en despistes de los automovilistas", destacó el titular de la ANSV.

Indicó en este sentido que "en este caso la infraestructura de la autovía es muy buena pero esos despistes se debieron quizás a distracciones que derivaron en una maniobra brusca" y añadió: "la responsabilidad en un siniestro vial es del 88% de quien maneja".

La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que en los primeros quince días del año controló a casi un millón de conductores, siendo el exceso de velocidad, la infracción mas cometida.

Fueron labradas 23.076 actas de infracción, 22.730 por excesos de velocidad,(98,5%), 184 por alcoholemias positivas, 77 por irregularidades con la documentación, 19 por no poseer el seguro obligatorio, 7 por no utilizar el casco, 3 por no usar el cinturón de seguridad.

También 10 por no contar con los elementos obligatorios, 3 por no usar las luces bajas encendidas, 4 por no tener la Verificación Técnica Obligatoria, 9 a camiones que no respetaron la veda de circulación y 35 por otros motivos.

A las infracciones por exceso de velocidad labradas le siguen la detección de alcohol al volante en un 0.79 por ciento.
Randazzo destacó, además, que para realizar estos controles "estamos presente con una gran capacidad operativa en las rutas, a través de 105 puestos de control, 500 agentes, 300 móviles y 40 radares sólo en la Costa Atlántica".

La ANSV detalló además que efectuó 917.889 inspecciones en la Costa Atlántica en los que se controló alcoholemia, uso del cinturón de seguridad o el casco -en el caso de los motociclistas- y velocidad.

También la no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas, cumplimiento de la restricción de camiones y documentación obligatoria.

La provincia de Buenos Aires detalló por su parte que si se toma el total de infracciones realizadas en los primeros quince días de este año respecto al 2013, bajaron un 8% las multas por exceso de velocidad en las rutas.

El muestreo realizado sobre tres radares instalados en la Autovía 2 determinó que durante la primera quincena de 2014, unos 48.724 vehículos excedieron los límites permitidos sobre más de 700 mil vehículos que se movilizaron.

Ello indica una merma en la infracción detectada por los cinemómetros fijos y un incremento en la actividad, producto del aumento del flujo vehicular; es decir que circularon más autos que en 2013, pero cometieron un 8% menos de infracción por excesos de velocidad.


Miércoles, 15 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados