Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

PRIMER BALANCE DEL UNIVERSO CHAMAME: Casi 50 mil almas chamameceras ya participaron de su mayor Fiesta
Con marcado éxito avanza la 24 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé y 10º del Mercosur. En sus cinco noches desarrolladas, ya pasaron unas 48 mil personas por el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para disfrutar de las diferentes y diversas propuestas artísticas que ofrece el Universo Chamamé, y desde la organización confían que mantendrán este nivel de público hasta el próximo domingo 19.

Así, con la mitad de las jornadas chamameceras concluidas, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, realizó un primer balance de la Gran Fiesta y expresó las altas expectativas que tiene depositadas en las que aun restan.

“La evaluación que hacemos desde la organización de la Fiesta es altamente positiva, y lo decimos considerando la concurrencia del público que fue masiva, la comodidad de los artistas y sobre todo la comunión que hay entre artista y público. Y también la posibilidad de que se tenga una visibilidad nacional e internacional que era el objetivo que nos hemos trazado hace varios años”, subrayó.

El funcionario resaltó que están sumamente conformes con las primeras cinco noches de Fiesta, y comentó además que “este año la propuesta Universo Chamamé resulta interesante, porque nos permite pensar en un concepto abarcativo que incluya las diferentes vertientes artísticas, y eso es lo que estamos viviendo en el escenario. El público tiene la posibilidad de disfrutar de distintos estilos que van desde lo académico a lo popular, de lo tradicional a la vanguardia”.

En relación a la actual edición, remarcó como acertada la incorporación de Ballet Oficial de la Fiesta que “cada una de las noches presentó diferentes propuestas artísticas” y, “por supuesto, el diseño audiovisual que tiene un alto impacto, y que sin duda se diferencia de otros festivales del país”.

También hizo referencia a la decisión de suspender la jornada del pasado sábado por los destrozos provocados por el temporal. “Fue un problema porque en realidad fue la segunda tormenta que ya nos alcanzaba, porque el día previo de la inauguración tuvimos una primera tormenta que nos destruyó parte de la escenografía, el sábado se terminó de destruir, pero por suerte pudimos salir adelante. El público acompaña, los artistas acompañan y la Fiesta sigue teniendo el brillo que siempre tuvo y que queremos que siga teniendo”.

Además del espectáculo en el Cocomarola, se viene realizando una serie de actividades complementarias. Entre ellas, el Mercado del Chamamé que comenzó el pasado domingo, con la entrevista pública a Ramón Ayala, rondas de negocio, desayunos de trabajo. Al respecto, Gabriel Romero reflejó que se trata de “un componente que nos interesa particularmente porque conecta a los artistas o productores correntinos, con otros productores de otros festivales y países sobre todo. Creemos que es un cruce interesante que si bien no es una actividad masiva, nos permite potenciar esta idea que tenemos de que el chamamé no solamente sea lo que ocurra en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Lo mismo sucede con el foro chamamecero que dará inicio este miércoles y se extenderá hasta el viernes en el Museo de artesanías. Este tipo de espacios nos habilita a discutir y hablar fuertemente sobre lo que significa el concepto de Universo Chamamé y las diferentes generaciones que pasaron por el chamamé”, explicó.

Por último, consideró que “crear un ambiente donde se desarrolla cierta teoría es potenciar mucho más la Fiesta. Apuntamos a la persistencia del género chamamero y pensar en un futuro”, concluyó.


Martes, 14 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados