Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

LA PRIMERA LUNA DE 12 NOCHES

Comenzó de la 24° Fiesta Nacional del Chamamé
Con la tradicional entrada de la Vírgen María al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, arrancó este miércoles la 24° Fiesta Nacional del Chamamé y 10° del Mercosur que tiene como sede a la ciudad de Corrientes y que desde anoche ya cuenta con su nueva reina que es Rocío Melanie Britez, elegida de entre las 24 postulantes finalistas. MIRÁ LAS FOTOS EN INTERIOR

Es así que en una emotiva apertura interpretada por el Ballet Oficial de dicho evento, la Capital provincial disfrutará a partir de ahora de 12 noches a pleno de la música que más identifica a esta zona del país.

Acompañaron la apertura personalidades destacadas de la cultura correntina, el país y países limítrofes, ya que cabe recordar que esta también es la 10° edición de la Fiesta del Chamamé del Mercosur.

La primera noche de chamamé arrancó tal como estaba previsto este 8 de enero, cuándo a las 21.15, el anfiteatro Cocomarola se iluminó con las antorchas que encendieron gauchos y paisanas, las cuales daban lugar al ingreso de la Vírgen de Itatí que se dirigió hacia el escenario Osvaldo Sosas Cordero. Una vez más, la misma fue trasladada por Alfredo Ellero, el peregrino y devoto incansable de la Vírgen Morena, que la transportó en su caballo acompañado por 3 jinetes de la División Montada de la Policía de Corrientes.

Minutos antes, el Ballet Oficial de la 24° Fiesta Nacional del Chamamé, dirigido por Luis Marinoli, interpretaron el Ave María, que presentó a una Vírgen viva (a cargo de una de las bailarinas del cuerpo de danza) recibiendo a la imagen que llegaba de la mano de Ellero, quién tiene recorrido más de 35 mil kilómetros peregrinando por diferentes iglesias del país.

Luego fue el turno del pai Julián Zini, que bendijo la presente edición de la Fiesta del Chamamé y todo lo que forma parte del evento como los organizadores, los artistas y la gente, pero también aprovechó la oportunidad y entre sus oraciones dijo: "Bendice a Salvador Miqueri, que fue a la fiesta del cielo", logrando que el público estalle en gritos y aplausos. Luego concluyó sus plegarias expresando: "Bendice esta celebración de vida, nuestro Universo del Chamamé, nuestro Festival Nacional del Chamamé".

Seguidamente, hicieron el ingreso al escenario los locutores que estarán a cargo de estas 12 veladas de chamamé, Miriam Fleitas, quienes dieron la bienvenida formalmente a toda la gente que ya se encontraba en el anfiteatro. Inmediatamente después, dieron lugar a Pocho Roch que junto a 7 voces reconocidas de Corrientes repasaron las letras más destacadas del artista.

Otro momento destacado de la velada fue el número a cargo de Toto Semhan, que junto a recitadores brindaron un homenaje al Gauchito Gil en su día, uno de los santos populares más venerados en el país, y que en estas jornadas reúne a miles de personas que lo visitan en su santuario ubicado en Mercedes.

Elección de Reina
Una de las novedades de esta edición es que la elección de la Reina Nacional del Chamamé, por primera vez tuvo lugar en la máxima fiesta de los correntinos. Es así que entre las 24 postulantes finalistas que mostraron sus destrezas en dicho baile tradicional, sumado a sus conocimientos acerca de la historia y la cultura de Corrientes, y su atractivo físico, finalmente fue elegida como soberana 2014, Rocío Melanie Brítez, que será acompañada por la primera princesa Daniela Agustina Ivanof, y la segunda princesa, Belén Florencia Cabral.

El jurado que tuvo a su cargo el trabajo de elegir a quién representará por un año esta fiesta, fue conformado por Rita Sosa Cordero, María Cristina Atzadewain, Moni Munilla, Oscar Yaya, Goyo Prieto, bajo la coordinación de Hugo Sánchez. Momentos antes de conocer a la Reina del Chamamé 2014, entregaron a la soberana y el Jeroky Yara salientes, María de los Ángeles Güenaga y Ramiro Zaracho, una placa recordatoria a cada uno por dejar muy bien representada a la provincia de Corrientes en lo que respecta al Chamamé. En este sentido, el Ballet Oficial interpretó Mi Verdadero Taragüí junto a ambos, como modo de despedida.

Primeras evaluaciones
En declaraciones a la prensa, el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, expresó "estar muy contento de iniciar con esta fiesta, y de poder mostrar a Corrientes y al mundo lo que es este Universo Chamamé". Contó que la gente estaba llegando de a poco al anfiteatro a la hora que brindó la entrevista y adelantó que para esta primera velada se esperaba alrededor de 5 mil personas.

Recalcó que será una Fiesta del Chamamé "muy sentida", con muchos homenajes y distinciones como a Pocho Roch y Salvador Miqueri, entre otras personalidades de la cultura. Respecto a la programación dijo que a los largo de las 12 noches, se verán números que tienen que ver con los académico y otros con lo popular, porque es una grilla amplia y variada.















Jueves, 9 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados