Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

EN COORDINACIÓN CON EL HOSPITAL DE SALUD MENTAL

Niños alcohólicos, el pediátrico Juan Pablo II dio la alerta
Aseguran que llegan a las guardias los fines de semana acompañados por compañeros, o la Policía. Tienen entre 12 y 16 años. Dicen que sobresalen los casos de hábito en la ingesta. Muchos se ponen violentos con signos de haber consumido drogas.El problema del consumo de alcohol ahora afecta a la preadolescencia y cada vez con más fuerza.
Tal es así que desde el Pediátrico Juan Pablo II alertaron que diariamente reciben niños alcoholizados, muchos de ellos con signos de cronicidad en el consumo.

En ese contexto, autoridades del nosocomio explicaron que trabajan en coordinación con el hospital de Salud Mental Francisco de Asís, para abordar la problemática.

Días atrás, se dio a conocer que “aproximadamente cinco chicos de entre 13 y 15 años ingresaron al Pediátrico alcoholizados.

Cuatro de ellos habrían ingresado en el transcurso de la noche y una nena de 14 debió ser hospitalizada ya que habría ingerido alcohol con pastillas”.
Para explicar esta situación, el médico Alberto Braverman manifestó: “Es cierto, ingresan chicos con problemas de alcohol. Esto se da casi todos los fines de semana, con mayor cantidad de jovencitos, casi niños, con distintos síntomas”.

Braverman acotó que “algunos hacen síndrome de abstinencia, por algún consumo de forma crónica”.
El pediatra sostuvo que “en realidad, hubo un número que nos sorprendió en este año 2013. Prácticamente todos los fines de semana tenemos 1 niño entre los 12 y 16 años alcoholizado. Y a algunos tenemos que derivarlos al Hospital Escuela (General San Martín), porque son mayores de 16.

Pero el consumo de alcohol en los niños y adolescentes para nosotros es claro, clarísimo ante esta circunstancia”.
Braverman recordó que “había intoxicación aguda en algunos casos, que luego de unas horas con el sistema de metabolismo se iba a la casa en perfectas condiciones. Que antes solo se registraba en los chicos, pero ahora vemos problemas en varones y mujeres”.

Reseñó a su vez que “después de la etapa de intoxicación quedan con signos de etapa de privación. Eso habla de cronicidad en el consumo de alcohol. También de estupefacientes y de drogas, por lo cual hemos hecho un cambio”.

El médico explicó en ese sentido las modificaciones que tuvieron que implementar, en base a este nuevo problema que tomó por sorpresa a los pediatras. “Salud Mental ahora colabora con una guardia pasiva permanente. Incluso tenemos un consultorio externo con estos profesionales trabajando en conjunto con nuestro servicio. Así, una vez que establecemos que el consumo es crónico se le hace el seguimiento”.

Explicó a su vez que hace tres años se trabaja en conjunto con el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). “Ellos están preparados para trabajar con adolescentes el tema de drogadicción y alcoholismo”, acotó Braverman.

El médico recordó que “generalmente los chicos llegan a la emergencia en un 90 por ciento traídos por compañeros y la Policía, y la otra mitad con los padres. Pero siempre terminan yéndose con los padres o una persona responsable”.
“Justamente esos son los que se tratan en el consultorio externo”, apuntó Braverman al tiempo que agregó: “Incluso existe en el hospital de salud mental una sala especial para internar estos adolescentes. A partir de los 16 años, dependiendo del volumen corporal, si nos no los podemos contener porque nuestras salas no están en condiciones de contener a estos niños adolescentes, los derivamos. Porque existe el peligro de que agredan a los niños que están internados aquí”, finalizó.
Fuente: Epoca


Lunes, 6 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados