Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

NO DESCANSA

Ricardo, y otra advertencia sobre "fragilidad" financiera
Pese a estar de vacaciones, Colombi no detiene su avance discursivo en cuanto a una coyuntura económica nacional que lo deja como vocero de las demás administraciones provinciales. "Vamos a tener inconvenientes para hacerle frente a los salarios", expresó ante un medio porteño. Más allá de haber rubricado la prórroga para el inicio del desendeudamiento, el Gobernador sigue preocupado. Esperaría otra dilación.

Muchos pensaron que con la rúbrica y oficialización del convenio para la prórroga del pago de la deuda con Nación, o el mero hecho de estar descansando unos días después de interminables jornadas de trabajo que le significaron su tercera Gobernación, Ricardo Colombi levantaría el pie del acelerador. No fue así. Ayer aprovechó una entrevista con la radio porteña, La Red para sostener su prefacio, el que generó, en parte, una reconsideración del Estado central sobre las obligaciones financieras de los gobiernos provinciales.

"Vamos a tener inconvenientes para hacerle frente a los salarios", advirtió el mandatario correntino en comunicación telefónica, y de fondo se pudo percibir el ruido a olas y viento.
En una breve frase resumió que el período de gracia otorgado (de 90 días) para la refinanciación de deuda pública no basta. Ya que Ricardo se encargó de hacer hincapié en la complicada coyuntura económica, reiterando: "Este año va ser muy difícil cumplir con los salarios de la Administración Pública", y de inmediato calificó al convenio firmado semanas atrás en la Casa Rosada como "un alivio", sólo eso.
EL LIBERTADOR anticipó en su edición del domingo 29 de diciembre que Colombi había dejado un final abierto en la historia de las deudas y el consecuente pago. Y con esta nueva aparición del mercedeño, esta vez en un medio de impacto nacional, demuestran que la intención va más allá de los tres meses pautados, confiado en que desde el Estado central analicen en breve un nuevo plazo y un nuevo esquema más beneficioso para el denominado "interior del país".

"Hoy, con esta refinanciación de deudas hasta marzo hemos encontrado una solución, pero el tema de las cuasi monedas está en stand by", aclaró el Gobernador, como para meter aún más presión en un escenario de por sí apretado.

COLOMBI DIXIT
"La cuestión sigue siendo preocupante, porque hay que seguir discutiendo los recursos de distribución Nación-Provincia. Y vamos a tener inconvenientes para hacerle frente a los salarios. La demanda que se viene será importante, si no se pone coto a la inflación", remarcó.


"El tema de los docentes, por ejemplo, es un cuello de botella. Todos los años tenemos las demandas, que son muy importantes y son reales, y a veces no podemos hacerles frente con nuestros propios recursos. Este año va ser muy difícil poder dar cumplimiento a todas las demandas salariales del resto de la Administración Pública por lo ocurrido con la Policía provincial", expresó.

(El Libertador)


Sábado, 4 de enero de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados