INCIDENTE EN EL PUENTE
Titular del INAL explicó la situación
Mirta Bornancini, Jefa del INAL, hizo referencia al incidente ocurrido el domingo. Explicó entre otros conceptos que no hay ninguna droga radioactiva, solo existen ácidos fuertes y medios de cultivos de laboratorio que se han vencido por el tiempo y no pueden manipularlos ya que debe hacerlo personal especializado y que no era necesario cerrar el paso del puente. AUDIO: Dialogo con Mirta Bornancini

Desde el principio de la charla puso en situación de por qué ocurrió este incidente, haciendo referencia a que ese depósito fue cedido por el Centro de Frontera en el momento en que debieron dejar la antigua instalación para la construcción de la nueva playa del COTECAR y no contaban con un espacio para instalar un laboratorio, lo que hizo que deba cerrarse y los elementos como ácidos, medios de cultivos y demás fueran a dicho depósito ubicado en la aduana local. Explicó además que no son materiales radioactivos y que tampoco pueden ser manipulados por ellos ya que con el paso del tiempo estos se vencieron y puede surgir un efecto de corrosión en las tapas y debe ser manipulado por personal especializado, cosa que esperan desde años atrás y recién se concretaría a principio del año entrante.
“Cuando nos piden el local, se informa a las autoridades de Buenos Aires y se hizo un relevamiento, se pidió a Bomberos, quienes no cuentan con los elementos para hacerlo, a Gendarmería pero se informó desde capital que se iba a enviar personal calificado”. “tampoco podemos sacar eso de ahí y ponerlos en cualquier lugar, son productos químicos y tenemos que pensar siempre en la gente, ahí se suponía que estaban seguros, no contábamos con que iba a haber filtración de agua, una gran cantidad de hongos, es una situación fea, todo esto por supuesto, mail va, mail viene, y desde Buenos Aires me aseguran que posiblemente vendría una empresa privada para llevarse todos los químicos y darles un destino final”.
Indicó además que “bomberos actuó de manera correcta al verificar el lugar y cumplieron con su función, sacaron las botellas que vi en Todo Libres, que no corrían peligro porque no estaban rotas, yo entre sin ningún tipo de protección y les puedo asegurar que la nube que había era –sin asegurar en un 90%- que la nube química era por los hongos, el olor que había era muy parecido al agua cuando teníamos algas en el río (gamexane), es un lugar que está cerrado con el calor que hacía ayer mas la filtración puede haber hecho que se sintiera, no era una nube toxica, era una especio de humo que los asustó y llamaron a los bomberos que hicieron un gran trabajo”, señaló.
“Yo pedí e incluso no hacía falta que se tuviera que cortar el puente si se podía habilitar por el otro lado permitieran al menos el paso de la gente, porque me pareció una barbaridad que estuviera atado el puente internacional si yo estuve adentro sin nada y hoy estoy en perfectas condiciones, al cortar todo el puente se hizo más grande todo esto pero me parece perfecto”, dijo al referirse al corte del paso que ocurrió de manera preventiva.
Lunes, 30 de diciembre de 2013