Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

CORRIENTES

RECTA FINAL CHAMAME24: La diversidad, principal característica de la propuesta “Universo Chamamé”
En la recta final para el inicio de la 24º Fiesta Nacional y 10º del MERCOSUR, el chamamé comienza a ganar protagonismo en la ciudad y la región.
Los organizadores de esta celebración popular del pueblo correntino trabajan a contrarreloj para acondicionar el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, y subrayan la diversidad que caracterizará a la grilla de artistas que subirán al escenario mayor del 8 al 19 de enero.


“Como nunca, lo que define a la grilla de este año es la diversidad. Esto no es casual porque así lo buscamos al plantear el Universo Chamamé. Estamos hablando de la universalidad que tiene nuestra música que admite muchos abordajes interpretativos y diferentes arreglos”, subrayó el Director de Artes Escénicas, la Música y las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, quien además es el Coordinador General de la Fiesta.



La programación central de las 12 lunas chamameceras será sumamente variada, y permitirá que el público disfrute del “virtuosismo de Raúl Barboza y Rudy y Nini Flores, y al mismo tiempo de la magia del Chango Spasiuk, y por otro lado de la Sinfónica de Asunción y a la Sinfónica de Corrientes. Organismos musicales habitualmente encaminados hacia otro tipo de repertorio que, por primera vez, incursionarán en el chamamé, y con el más alto nivel”.



Agregó, en este sentido, que “en la otra pata del triangulo” se encuentra la presentación de, por ejemplo, un músico como “Gomecito”. Un genuino exponente del chamamé puro que representa también al festejo popular. Y, por otro lado, un grupo como Tajy, “por mencionar sólo uno de muchos grupos que forman parte de las nuevas tendencias y estéticas del género”, señaló, además de resaltar que justamente en estos “cuatro elencos musicales es donde, de alguna manera, se materializa esta cuestión tan diferente que admite nuestra música”.



Internacional y nacional

En relación a las novedades, hizo mención –entre otros- a la visita de Franco Luciano Perroni, un reconocido artista internacional. Destacó además presencias internacionales como la Orquesta Sinfónica de Asunción, y “todos los artistas paraguayos y brasileros que nos acompañan como siempre”, y asimismo de los presentadores de los países vecinos que explicó que forman parte de la artística de la Fiesta, y de la manera de hacer visible la presencia mercosuriana.



De las figuras nacionales, mencionó al actor y cantante de tango Juan Darthes que según cuentan desde la organización hace varios años viene manifestando su interés en participar de la Fiesta. Lo hará junto a la Orquesta Folclórica de la Provincia.



Sobre el regreso de la Nueva Luna, el funcionario lo consideró “un fenómeno especial ya que la primera vez representaba una novedad para la Fiesta, sin embargo ahora han incorporado el chamamé a su repertorio. Este año vuelven para reafirmar ese compromiso que tienen con nuestra música”, aseguró.



Lo regional, lo tradicional y lo nuevo

Una característica marcada este año es la fuerte presencia regional. Chaco, Misiones, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos, van a estar presentes con un nutrido grupo de artistas que viene de cada una de estas provincias. “De alguna manera, desde Corrientes se hace un reconocimiento federal hacia el trabajo de los artistas de estas provincias que están defendiendo la música correntina”, resaltaron desde la organización.



En referencia a la presencia de músicos tradicionales y nuevos talentos, Sivori resaltó que “es una constante que se viene dando como matriz de programación, donde hay una franja de los que hacen la música tradicional, tanto jóvenes como grupos muy antiguos, y otra que representa a las nuevas tendencias”, indicó.



Asimismo hizo hincapié en el regreso al Cocomarola de algunos chamameceros como Dominguito Espinoza, “después de muchos años ausencia vuelve a estar en el escenario. Es uno de los grandes que vuelve a estar”, afirmó, para además nombrar otras participaciones relevantes como el especial de los patriarcas del Chaco con Caye Gauna, Carlos Pino y Roberto Rodríguez.





Rotación

Explicó, por último, de qué manera se hizo la selección de los artistas que subirán al Osvaldo Sosa Cordera, “Habrá una rotación que resultaba necesaria. La grilla no puede sostener numéricamente a tantos buenos artistas que por suerte tenemos “, indicó el funcionario.



“Hay una franja que se ha renovado, artistas que han quedado afuera pese a ser muy buenos artistas, y han subido otros que no habían tenido oportunidad. El año que viene tendremos la posibilidad de volver a tener a algunos y poner otros absolutamente nuevos. Este año hicimos una gran convocatoria y recibimos más de 400 propuestas, muchas de ellas absolutamente novedosas y que fueron integradas a la programación”, concluyó.


Lunes, 30 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados