Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

Congreso Nacional

El Senado aprobó el proyecto de Presupuesto 2012 y la prórroga de la emergencia económica
La Cámara de Senadores aprobó la Ley de Presupuesto 2012, y la prórroga de la emergencia económica y del impuesto a los cigarrillos, al cheque y a los derechos de exportación de combustibles reclamadas por el Poder Ejecutivo.

El paquete de iniciativas que se debatió en conjunto también incluye el proyecto que regulariza los ajustes al mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias correspondientes a 2010 y 2011.

Las iniciativas fueron aprobadas tras un debate de ocho horas gracias a la amplia mayoría que hizo pesar el Frente para la Victoria y sus aliados.

El Presupuesto 2012 contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,1 por ciento, una variación del índice de Precios al Consumidor del 9,2 por ciento y una cotización del dólar en 4,40 pesos como promedio anual, entre otros indicadores.

Además, el texto estima un consumo total de 1.562.365 millones de pesos; una inversión total de 460.942 millones de pesos y un saldo favorable de la balanza comercial de 8.579 millones de dólares.

Los senadores también aprobaron el proyecto que prorroga la Emergencia Económica y los impuestos al cheque, a la venta de cigarrillos y a la exportación de hidrocarburos, además del que faculta al Poder Ejecutivo a incrementar los montos del mínimo no imponible de Ganancias.

A través de la Emergencia Económica que fue prorrogada por dos años, el Poder Ejecutivo podrá renegociar contratos de servicios públicos, reordenar el sistema financiero, bancario y el mercado de cambios, reactivar la economía, mejorar el nivel de empleo y la distribución de ingresos y crear las condiciones para la reestructuración de la deuda pública.

El impuesto al cheque, en tanto, se aplicará sobre los débitos y créditos bancarios y fue prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2012.

El 70 por ciento de lo que se recauda por este impuesto va al fisco y el 30 por ciento se distribuye entre las provincias, de acuerdo con los porcentajes de coparticipación federal.

Mientras que el impuesto al cigarrillo se calcula aplicando la alícuota del 7 por ciento sobre el precio final de venta de cada paquete comercializado en todo el territorio nacional.

También se aprobó la prórroga por cinco años del impuesto que grava la importación y exportación de hidrocarburos. En el paquete de leyes económicas también se incluyó el proyecto que regulariza los ajustes al mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias correspondientes a 2010 y 2011, contemplados en resoluciones de la AFIP y que aún estaban pendientes del aval parlamentario.

Además fue convertida en ley una iniciativa para facultar al Poder Ejecutivo a incrementar los montos del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, potestad que correspondía al Congreso Nacional.

El inicio del debate le correspondió al presidente de la Comisión de Presupuesto, Aníbal Fernández, quien destacó que la Argentina "es el país que más ha crecido de la región", al reclamar en el Senado la aprobación de la ley de Presupuesto 2012.

Fernández enumeró ante los senadores los logros económicos del Gobierno y las previsiones para el año próximo, destacó la "fortaleza del sistema económico argentino" y advirtió que "la economía es algo demasiado importante como para dejarla en manos de los economistas".

"La economía -acotó- es una decisión política que debe estar en manos de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) para tener instrumentos flexibles para gobernar".

A su turno, la radical mendocina Laura Montero criticó el índice de inflación incluido en el Presupuesto para el año próximo.

El socialista Rubén Giustiniani, en tanto, argumentó que “este proyecto de presupuesto persiste en las mismas falencias que los anteriores que envió el Ejecutivo” y que “sigue postergando a las provincias en la distribución de recursos”.

El radical Ernesto Sanz fustigó la prórroga de la Emergencia Económica al decir que “hay contratos que están renegociados completamente” y también dijo que los juicios impulsados por el CIADI tampoco son amenaza para el país porque “todos los que están vigentes no son de empresas con las que estamos sometidos a contratos vigentes”.

El debate lo cerró el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, quien afirmó que ninguno de los pronósticos críticos de la oposición “se ajustan a la verdad”.

“Uno ve lo que pasa en Europa y también lo que sostiene la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) en los encuentros del G20 donde afirma que la salida a los procesos económicos no son las medidas de ajuste”, remarcó.

Además, subrayó que “la oposición tiene que asumir algunos errores que cometieron y que la sociedad les ha hecho pagar”.

“A partir de 2009 nos quisieron desfinanciar el Estado. Quisieron modificar la Ley del Cheque y no votaron el Presupuesto rompiendo una dinámica propia del Parlamento en la Argentina”, sentenció.


Jueves, 22 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados