Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

CASA DE GOBIERNO

La refinanciación "es un alivio significativo" para las cuentas públicas de las provincias
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que el acuerdo suscripto con 18 provincias "significa un alivio significativo" en sus cuentas públicas, y remarcó que esta iniciativa demuestra "federalismo". "La Presidenta nos encomendó la vigencia plena del federalismo", subrayó el jefe de Gabinete.

"Esto es un alivio significativo en las cuentas públicas provinciales, pero lo más importante es que en el transcurso de los últimos diez años el incremento de las transferencias nacionales en concepto de recursos coparticipables y otras leyes especiales, alcanzó un incremento a 1.024 por ciento", afirmó Capitanich.

Al mismo tiempo, destacó que "es un motivo de satisfacción porque la Presidenta" Cristina Fernández de Kirchner "encomendó una tarea que tiene que ver con fijar una agenda de construcción de políticas públicas con provincias y municipios".

Asimismo, al explicar el acuerdo, aclaró que "esto equivale a decir, que el flujo total de transferencias nacionales por año a todas las provincias argentinas asciende a 222.241 millones de pesos".

"Del mismo modo -remarcó- desde el año 2009 al año 2013 ha habido un incremento de 258,38 por ciento en concepto de Fondo Nacional Solidario, esto es la coparticipación de los derechos de exportación derivados de la comercialización de soja".

Los acuerdos que se suscribieron son de carácter trimestral, y a su vez también se estipulan metas que implican compromisos de partes.

"Del mismo modo que existe la voluntad por parte del Estado Nacional de la reprogramación de los vencimientos de capital e intereses, también debe existir por parte de los estados provinciales una serie de compromisos, por ejemplo metas sanitarias", sostuvo Capitanich.

"La Presidenta nos encomendó la vigencia plena del federalismo" Explicó que las metas "tienen que ver con reducción de mortalidad infantil, reducción de mortalidad materna, sistemas de inclusión social, reducción de informalidad laboral, aumento de exportaciones, incentivos a las pequeñas y medianas empresas".

También un "fomento al desarrollo de la formalización del empleo, estrategias que nos permitan garantizar la ejecución de infraestructura pública para garantizar provisión de agua potable, de sistemas de redes cloacales, es decir, una multiplicidad de aspectos".

El jefe de Gabinete, al volver sobre el acuerdo firmado con las provincias, indicó que "el monto que se asigna para el transcurso de este ejercicio fiscal 2013 es equivalente a 10.541 millones de pesos".

"De manera que -analizó- si uno toma la totalidad de los recursos que son aproximadamente 856.744 millones de pesos, que es lo que efectivamente se transfiere en el transcurso del año 2013, y los 634.840 millones de pesos que se transfieren efectivamente a las jurisdicciones provinciales de acuerdo a múltiples conceptos, finalmente lo que uno debe observar es que las provincias argentinas reciben en sus respectivas jurisdicciones el equivalente al 74 por ciento del Presupuesto Nacional asignado".

"Esto es importante remarcarlo -insistió-, porque no solamente se trata de las transferencias en materia de coparticipación federal y leyes especiales, sino también desde el Fondo Nacional de Incentivo Docente hasta seguridad alimentaria, hasta lo que significa préstamos netos, jubilaciones y pensiones, Asignación Universal por Hijo, subsidio al transporte, subsidio al gas y energía eléctrica".

Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que el Programa Federal de Desendeudamiento "es una herramienta de importancia", y recordó que lo puso en práctica el ex presidente Néstor Kirchner.

"Fue un programa histórico de desendeudamiento para las cuentas públicas", dijo Kicillof, y consideró que fue "uno de los pilares del crecimiento económico" de esta década.

En esa línea, el ministro de Economía dijo que "este programa le quita peso a las finanzas provinciales", y apuntó que "eso es verdadero federalismo".

El acuerdo fue suscripto en el Salón Mujeres del Bicentenario de Casa de Gobierno, y Capitanich estuvo acompañado por los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio de Vido; del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el secretario legal y Técnico, Carlos Zannini; y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.

Suscribieron el acuerdo los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; Catamarca, Lucía Corpacci; Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff; Chubut, Martín Buzzi; Corrientes, Ricardo Colombi; Entre Ríos, Sergio Urribarri; Jujuy, Eduardo Fellner; La Rioja, Luis Beder Herrera; Mendoza, Francisco Pérez; Misiones, Maurice Closs; Neuquén, Jorge Sapag; Río Negro,Alberto Weretilneck; Salta,Juan Manuel Urtubey; Santa Cruz, Daniel Peralta y Tucumán, José Alperovich.

En tanto, por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, firmó el vicegobernador Roberto Crocianelli, como también por San Juan el vicegobernador Sergio Uñac; en tanto que no observó a ningún representante de Córdoba, que estuvo incluida en el acuerdo.


Viernes, 27 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados