Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

FABIÁN RÍOS

“En un año deberíamos tener terminadas 800 viviendas en Santa Catalina”
A dos semanas de su asunción, el intendente capitalino visitó el diario El Litoral y dio a conocer varios de sus principales proyectos. Aseguró que desarrollar un nuevo polo urbanístico al Sur de la ciudad es prioritario. También mejorar la recaudación en un 30%.



Ayer a la mañana se concretó la primera visita de Fabián Ríos como intendente de la ciudad de Corrientes al diario El Litoral. El jefe comunal fue recibido por el director del decano de la prensa correntina, Carlos Romero Feris, que además le hizo entrega un mate artesanal a modo de presente.

El encuentro se extendió por espacio de más una hora y durante el mismo el ingeniero Ríos esbozó un escueto balance de lo hecho durante estas dos semanas que lleva al frente de la gestión municipal, e hizo especial hincapié en los proyectos que tiene en carpeta de cara al 2014.

Al inicio de la charla, dejó en claro que están en plena actividad pese a las fiestas de fin de año, “dando continuidad a lo hecho durante la gestión de Camau Espínola”.
Señaló que junto a su gabinete comunal está tratando de fortalecer la gestión con impronta propia, siendo una de sus metas iniciales la de mejorar los ingresos propios. Lo que representa en otros términos “tratar de mejorar la eficiencia en términos de recaudación del Municipio”, subrayó.

Eficiencia
Consultado respecto de la base contributiva actual, el intendente reconoció que en términos del impuesto inmobiliario llega sólo al 46%.
Es por eso que una de las primeras metas de la gestión municipal tendrá que ver con hacer los esfuerzos que sean necesarios para incrementar dicha recaudación en un 30% el próximo año.

Aclaró que “no se trata de generar mayor presión impositiva”, y reflejó a continuación que tiene vinculación con la relación con la Provincia, y con la propia eficiencia de información de la municipalidad.

“Existen barrios en Corrientes que tiene hasta 30 años de antigüedad, que hoy no se le factura impuesto inmobiliario ni tasa por servicio, nunca se le facturó”, ejemplificó el mandatario comunal, para de inmediato anticipar que se abocarán a solucionar este tipo de situaciones.
Aseguró que son vecinos que están interesados en contribuir, pero no tiene la forma. “Vamos a aceitar estos mecanismos y generar mayor eficiencia. Por eso pensamos a valores reales, incrementar la recaudación municipal en un 30% para este año”, proyecta Ríos.

También puso como ejemplo lo ocurrido con las 100 viviendas de la CGT, “los vecinos nos han trasmitido de todas las formas posibles la queja por la falta de mantenimiento de las calles de tierra y por la falta de servicio de recolección de residuos. En algún momento hablé con ellos y les explique que no existen para la Municipalidad porque es un barrio que se construyó sin permiso de obra, y cuyas viviendas se entregaron sin trasladar la información a la Municipalidad”, reparó.

En este sentido anticipó la posibilidad de realizar un relevamiento catastral, para empezar a facturarle el impuesto inmobiliario y la tasa por servicio y prestar en dicho barrio los servicios como corresponde, “todos manifestaron su voluntad de que así sea”, remarcó.

Santa Catalina
En un segundo tramo del diálogo con El Litoral, el ingeniero Ríos se refirió al proyecto que más promete cambiar a la ciudad en los próximos años.
Indicó que además de proseguir con las obras iniciadas por su antecesor, buscan avanzar lo antes posible con los primeros pasos para el desarrollo de Santa Catalina.
“Con el acompañamiento que dio el Concejo Deliberante, ahora estamos apretando mucho para poder empezar la urbanización desde el mes de enero”, precisó.

Viviendas
El jefe comunal detalló que se avanzará en los terrenos de Santa Catalina en línea con Procrear, sobre dos escenarios distintos.

“Primero, el que licita el propio Anses, a través del Procrear, de 657 viviendas que están en trámite de adjudicación definitiva”, para lo cual hay cuatro empresas que se van a encargar de las obras de infraestructura.

En segundo lugar, la Municipalidad también va a llevar adelante las obras necesarias para garantizar los servicios esenciales y la urbanización de la zona, sobre alrededor de 550 lotes que serán vendidos mediante el fideicomiso a quienes ya son adjudicatarios del crédito Procrear y que no consiguen lotes “por la crudeza con que se comportó el mercado inmobiliario en Corrientes”.

Agregó además que el Invico va a licitar para la construcción de 600 viviendas, y por eso confirmó que se están preparando para la cesión de las tierras.

En relación a las proyecciones, Ríos señaló que “deberíamos tener terminadas 800 viviendas en el primer año”, y explicó que realiza dicha estimación en virtud de que el Invico tiene un plazo de ejecución de año y medio, y los adjudicatarios del Procrear deben completar la ejecución de su crédito en el término de 12 meses.


Viernes, 27 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados