Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 22 de Septiembre de 2025

CORRIENTES

“UNIVERSO CHAMAME”: NUEVA PROPUESTA: Cine chamamecero en la costanera Sur y en el Teatro Vera
Del 8 al 19 de enero, el “Universo Chamamé” ofrecerá a los chamameceros de ley no sólo una programación de primer nivel en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, sino una variedad de actividades que proponen distintos acercamientos a un género que no se agota en la música y la danza, sino que forma parte central del ser correntino.

Entre las múltiples propuestas de esta nueva edición, una de las novedades será el ciclo de cine chamamecero que dará inicio los días 6 y 7 de enero en la costanera Sur, y continuará en el Teatro Oficial Juan de Vera los días 9 y 10, y seguidamente los días 16 y 17, siempre con ingreso libre y gratuito.

En su función de coordinador, el cineasta Manuel Ibarra anticipó que se proyectarán, entre otras, las películas “Chamamé crudo”, “El poeta de Guarán”, “Los Horcones del chamamé”, “A lo chamamé” y “El sentimiento de abrazar”:

El ciclo dará inicio los días 6 y 7 de enero. Estas primeras fechas se realizarán en la costanera Sur y la proyección se realizará a partir de las 20,30. La segunda parte tendrá lugar los días 9 y 10 de enero, y el cierre los días 16 y 17 de enero. En este caso las películas se podrán disfrutar desde la sala del centenario coliseo correntino en el horario de 17 a 19.


PELICULAS:

“El poeta del Guarán”

Sobre el colorido escenario del Nordeste Argentino, el documental indaga en la vida y la obra del poeta y recitador Edgar Estigarribia (Curuzú Cuatiá. 1923-1989). Artista compulsivo, bohemio y autodidacta. Fue gracias a su talento y carisma que la glosa o poema introductorio se incorporó definitivamente al chamamé, uno de los géneros musicales más sorprendentes y ricos del folklore argentino.


Junto a Tarragó Ros y luego con los Reyes del Chamamé, Estigarribia creó e interpretó más de 200 glosas en unos 36 discos de enorme popularidad. Matizan el relato los clips musicales que ilustran con precisión algunas poesías de Don Edgar, incluyendo la aparición de las personas, objetos y lugares que lo inspiraron. Este documental está dirigido por Federico Martín Crotti

“El sentimiento de abrazar”

La película no es otra que la historia de Raúl Barboza. “La figura del mítico acordeonista es sobrevolada por una serie de supuestos por lo que el público que no conoce al músico se queda en ascuas. La realizadora Silvia Di Florio, quien participó en la edición de varios trabajos documentales, como “Esma: el día del juicio”, privilegió la filosofía del músico, en sus palabras, y sus actuaciones en escenarios argentinos”, así describió Clarín este documental.

Es el propio Barboza quien recuerda cómo llegó a Francia, ya todo un hombre maduro, y estuvo a punto de tocar en las estaciones de subterráneos ("No me animé"), cuando hoy goza de un reconocimiento merecido, de un lado y del otro del Atlántico.

Di Florio acierta al incluir en distintas imágenes las aguas del Sena junto con las del Paraná, en un contrapunto reiterado pero de efecto bien logrado. Barboza está así testimoniado entre dos aguas, en una narración para nada forzada. También entre los tucanes y las palomas francesas, que alimenta en su balcón parisino, el color de la tierra misionera, allí donde Barboza se muestra persona y no personaje, es donde el documental crece.


Jueves, 26 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados