Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 15 de Julio de 2025

Hospitales de toda la provincia

Cooperadoras se reunieron con Dindart y referentes del Banco de Corrientes
Con el objetivo de avanzar en las instancias previas a la adjudicación de dinero proveniente del superávit bancario, la reunión contó con la presencia de casi la totalidad de instituciones que ayudan a los hospitales. El dinero puede ser destinado a la compra de equipamiento y otras necesidades que puedan tener los centros de salud.

El ministro de Salud Pública, Julián Dindart recibió este jueves a las asociaciones cooperadoras de hospitales de la provincia en el marco de una nueva reunión informativa que posibilita el acceso a subsidios, un dinero resultante del superávit anual del Banco de Corrientes.

Dicha entidad estuvo representada por la gerente de Administración, Alba Frette, quien informó en detalles los requisitos a tener en cuenta para obtener el beneficio.

Dindart, en persona recibió a las principales autoridades de cada cooperadora en la sede del Programa SUMAR, por calle Córdoba 540 de esta Capital. Al dar la bienvenida, agradeció la presencia y el compromiso de cada institución, luego habló del presupuesto hospitalario, el contexto económico, los recursos e inversiones durante los primeros cuatro años de gestión, además de las nuevas situaciones epidemiológicas de cada región y sus necesidades.

Avanzada la reunión, el Ministro coincidió con las referentes de cooperadoras en que todos los actores deben involucrarse para ayudar en las problemáticas de salud. Una de las más importantes de los últimos tiempos, son los siniestros viales “y la Provincia hace el 97 o 98 por ciento de los traslados de accidentados en la vía pública y es un tema que deben responsabilizarse o colaborar los municipios”, añadió el funcionario.

Ya en la reunión con la Gerente de Administración del Banco, se analizó la situación de dicha entidad, siendo reconocida en los últimos años como una de las más importantes y serias del País. Además de recordar que las utilidades se destinan desde el año 2011, remarcó los requisitos a tener en cuenta para su acceso; entre ellos, los presupuestos de proveedores, cuestiones de la AFIP, cuentas bancarias de los hospitales y otros.

Cabe recordar que para esta fecha, hace un año, el gobernador Ricardo Colombi, acompañado por el Ministro Dindart y el presidente del Banco, Alejandro Abraham habían entregado los subsidios, acción que será repetida en breve una vez cumplidas las etapas administrativas de control bancario.

Entre las cooperadoras presentes, se encontraban en su totalidad las de Capital, como también las de Bella Vista, Santo Tomé, San Luis del Palmar, Mocoretá, Mercedes, Perugorría, Ituzaingó, entre otras de distintos puntos de la provincia que se comprometieron en seguir el camino enmarcado desde el área de Gobierno provincial para un mejor funcionamiento hospitalario.



Jueves, 19 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados