Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

FABIÁN RÍOS

PRORROGA DEL PLAZO DE GRACIA Y REFINANCIACIÓN DE PASIVOS: “la decisión de Nación es trascendental para las comunas”
El intendente calificó de “muy positiva” la decisión del Gobierno Nacional de prorrogarle hasta el 31 de marzo, a la Provincia y los municipios, el plazo de gracia para el no pago de deudas.

A la comuna capitalina le liberará “5 puntos de Coparticipación” por lo que “tendremos un primer trimestre más holgado”, evaluó. Y adelantó que junto al el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, evalúan asistencia financiera para los municipios administradas por el FPV que “las autoridades salientes entregadas con serios problemas de caja por”.

El Intendente de Capital, Fabián Ríos, calificó de “trascendental” y “muy positivo” la decisión del Gobierno Nacional de prorrogar por tres meses más el plazo de gracia para que la Provincia y las comunas sigan sin pagar sus deudas reprogramadas hasta el 31 de marzo de 2014.

“Es una muy buena noticia que, a Capital, le representa un impacto en alrededor de 5 puntos de su Coparticipación mensual que se (desde el 1 de enero) iban a ser retenidas automáticamente. Ahora estos fondos no serán descontados y tendremos un primer trimestre más holgado”, señaló el jefe comunal capitalino.

Al considerar la particular situación financiera del Municipio que administra, Ríos consideró que el panorama “no venía fácil porque el esfuerzo fiscal que significa cumplir el pago de sueldos, el aguinaldo, el aguinaldo para los agentes del Neike Chamigo, más el Plus Navideño de $300 pesos. Por eso trascendente para todas las comunas. Esto nos libera un poco de las cargas financieras que teníamos y podremos funcionar mejor”, explicó.

En diálogo con la prensa, durante sus habituales recorridos de gestión territorial por los barrios, detalló que la prórroga en los vencimientos de deudas operará “de manera automática también para todas las comunas”.

Explicó que después del 31 de marzo, Ríos anticipó que la Nación “tiene fondos asignados para una nueva refinanciación” de pasivos a las provincias “que se plasmarán en convenios bilaterales y que se pactarán en los próximo tres meses”.

“La Nación no tiene problemas fiscales fuertes, solamente hay temas monetarios y el panorama es positivo. Lo más importante es tener holgura financiera el primer trimestre, que tal vez sea el más duro”, evaluó.



Asistencia económica nacional para comunas correntinas

Ríos adelantó también que está en conversación permanente con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Milton Capitanich; quien está informado en detalle sobre la situación financiera de las comunas que desde el 10 de diciembre son administradas por intendentes del Frente para la Victoria (FPV).

Aunque no confirmó ningún encuentro, dijo que “de ser necesario y si el Jefe de Gabinete lo considera, iremos a visitarlo” con sus colegas jefes comunales. “Por ahora solo estamos conversando sobre los problemas financieros que afectan a varios municipios con cajas bastante complicadas”, explicó.

“Estuvimos conversando con Víctor Cemborain (de Mercedes), Oscar Piñón (de Ituzaingó), Gerardo Bassi (de Goya), Daniel Miérez (de Empedrado), José Sananez (de Santa Lucía) y varios otros Intendentes que tienen problemas para afrontar el pago sueldos y aguinaldos porque les dejaron las cuentas municipales prácticamente en cero. Y es muy difícil que esos municipios puedan juntar dinero para cumplir con sus obligaciones salariales”, detalló Ríos.

El jefe comunal capitalino adelantó que con Jorge Capitanich “estamos conversando sobre un posible plan de asistencia financiera para estas comunas” con problemas económicos que en lo inmediato deben “cumplir con el derecho más importante que tienen los trabajadores”.

El intendente capitalino y presidente del Partido Justicialista (PJ) explicó que las comunas mencionadas “tienen problemas porque se encontraron con excesos de gastos realizados en el último tramo de las gestiones anteriores”.

“Son cosas de la vieja política. En esas comunas se otorgaron aumentos salariales desproporcionados dos días antes de finalizar los mandatos; hubo masivos pases a planta permanente siete días antes de finalizar la gestión, pagos a proveedores sin comprobantes ni fundamentos de la deuda. Son las cosas de la política antigua: gastar hasta el último peso, hasta el último minuto, para dejarle la Tesorería en Cero al Intendente que asume. Terminaron a dejando a sus sucesores un importante faltante de caja. Hasta entregaron cheques prorrateados que a medida que aparecían los recursos acreditación vía coparticipación, los proveedores seguían cobrando esos cheques. Se gastaron, con desprecio, todos los recurso públicos”, detalló Fabián Ríos.


Martes, 17 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados