Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

BIBLIOTECA NACIONAL

Capitanich: "Aquellos que socavan las bases del poder democrático están siempre al acecho"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "aquellos que pretenden socavar las bases del poder democrático están siempre al acecho, y la única manera en que hay que responder es con mayor firmeza y mayor democracia".Al participar de un encuentro del grupo de intelectuales de Carta Abierta que tuvo lugar hoy en la Biblioteca Nacional, Capitanich llamó a "promover la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad" y dijo que "los que deben proteger la vida y el patrimonio no pueden ser los mismos que promuevan" los hechos delictivos.
Entre los presentes estuvieron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el filósofo Ricardo Forster; Daniel Filmus, miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco; y Eduardo Jozami, director del Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti.

En ese marco, Capitancih aseguró que "nunca hubo tanto crecimiento económico" en la Argentina "como en esta década y fue el kirchnerismo el que solucionó la tensión entre democracia y crecimiento económico".

"Nunca se ha discutido la reparación histórica en las provincias del Norte como hasta ahora", y definió al kirchnerismo como el espacio político que se "animó a construir gobernabilidad democrática con calidad institucional aunque muchos nos cuestionen".

Asimismo Capitanich remarcó que "las corporaciones no pueden apropiarse de los gobiernos", tras asegurar: "Vivimos en un mundo desigual que ha generado una división extraordinaria que debe ser reparada por la política".

En ese sentido destacó: "Hemos vivido una semana muy intensa y tenemos que entender que los grupos corporativos o los vestigios de la dictadura militar o aquellos que pretenden socavar las bases de la legitimidad del poder democráticao están siemore al acecho".

Y agregó que "de la única manera que hay que responder es con mayor firmeza y mayor democracia".

"La seguridad pública es un poder no delegado de las provincias argentinas pero las provincias, como lo hicimos en la provincia de Chaco, tienen que tener ley de seguridad democrática", remarcó.

Capitanich enfatizó: "Tenemos que avanzar con la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad, tenemos que promover claramente el comité de prevención de la tortura para lugares de encierro", frase que generó un aplauso sostenido de los presentes.

Por otra parte, destacó que "hay que democratizar el sistema de seguridad pública, garantizar transparencia, para que las mafias enquistadas, vinculadas a la trata de personas, al narcotráfico y a otros flagelos que agobian a la sociedad argentina" puedan "ser desterrados", expresó.

Por último, el funcionario llamó hoy a "profundizar el debate público en todas las circunstancias y en todos los medios", y llamó a continuar con la "revolución en paz de carácter popular que tiene que surgir de la conciencia popular".


Sábado, 14 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados