Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

CRISTINA RECIBIÓ AL EPISCOPADO

"Fue un diálogo con mucha esperanza"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo hoy un encuentro con representantes de la Conferencia Episcopal Argentina, en el marco de una jornada en la que recibió además a la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, con una agenda abierta en la cual se analizó la situación social en el país, según señalaron.

Tras ser recibido esta tarde en la Quinta de Olivos por la Jefa de Estado, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, manifestó a los medios que el encuentro contó con “un diálogo con mucha esperanza" y además sostuvo que encontró a una Presidenta “con mucha disposición y muy entera”.

"Se habló de todo lo que pasaba en las provincias", destacó Arancedo, y mencionó que en el último documento dado a conocer por la Conferencia Episcopal "se dijo que la Policía no podía dejar huérfana a la ciudadanía. Esto no tiene que volver a pasar, si hay dificultades hay que dialogar".

En ese sentido, monseñor Arancedo afirmó que "a la Policía la necesitamos cumpliendo su tarea" y reiteró que “un largo conflicto policial no puede dejar huérfana a una Ciudad porque eso se contradice con el espíritu, la vocación y el profesionalismo de una fuerza de seguridad”.

Asimismo, el representante de la Iglesia Católica dijo que durante el encuentro se habló sobre la problemática del narcotráfico y, en ese sentido, consideró que “el nombramiento del padre Juan Carlos Molina en el Sedronar es una respuesta comprometida por parte del Gobierno para solucionar este flagelo social”.

"Se dijo que la Policía no podía dejar huérfana a la ciudadanía. Esto no tiene que volver a pasar, si hay dificultades hay que dialogar",
monseñor José María Arancedo Arancedo calificó de "cordial y respetuoso" el encuentro con la Presidenta, a quien le obsequiaron los últimos documentos editados del Papa Francisco, y precisó que estuvo enfocado "en la cooperación en orden al bien común de nuestra patria".

En la reunión, que se extendió por más de una hora, también participaron el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; monseñor Virgilio Bressanelli, vicepresidente 1° y obispo de Neuquén; monseñor Mario Antonio Cargnello, vicepresidente 2° y arzobispo de Salta; y monseñor Enrique Eguia Seguí, secretario general y obispo auxiliar de Buenos Aires.
Luego del encuentro con los miembros de la Conferencia Episcopal, Cristina Fernández de Kirchner recibió a la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, cuyo titular es Néstor Míguez.

Tras la audiencia, Míguez aseguró que los amotinamientos policiales "no pueden ser casuales o por efecto catarata" y analizó que "hay fuerzas ocultas de uno u otro signo político que están poniendo en jaque la convivencia pacífica".

También participaron de la reunión en Olivos el vicepresidente 2° de la Federación de Iglesias Evangélicas, Guillermo Prein; el secretario, Federico Schäfer, y la vocal, Mirta Teper.



Jueves, 12 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados